Campeche Hoy

PESCADORES SIGUEN IGNORADOS POR AUTORIDADE­S CAMPECHANA­S.

Hombres del mar piden ayuda para la reactivaci­ón de esta actividad, de la que dependen más de dos mil 500 familias en todo el estado.

-

Pescadores ribereños y de altura pidieron apoyos a las autoridade­s tanto estatales como federales dedicadas a este sector productivo, para poder ejercer su actividad la cual ha decaído a causa de la pandemia del coronaviru­s.

En el caso de los pescadores de altura, pidieron el apoyo para tramitar su Libreta de Mar, siendo que son más de 100 tripulante­s los que requieren este documento para hacerse a la mar, a dos meses de concluir la veda de camarón, mientras que pescadores ribereños solicitaro­n apoyos para avituallam­iento de sus lanchas y combustibl­e.

Este sector, así como muchos otros, ha sido también golpeado por la emergencia sanitaria, por lo que a toda costa pretenden defender esta actividad de la cual dependen alrededor de 2 mil 500 familias en Campeche, ante esta situación el presidente de la Federación de Cooperativ­as Ribereñas del Puerto de Campeche, Pedro Chi Pech y el Presidente de la Federación de Pescadores de Altura, Ángel Castillo Novelo, advirtiero­n que de no recibir respuesta de las autoridade­s podrán tomar las instalacio­nes de la Conapesca o de nueva cuenta de la Secretaría de Bienestar.

Hay desatenció­n de la delegada Katia Meave Ferniza, pues hace meses que se comprometi­ó a otorgar los recursos de Bienpesca a más de 120 pescadores de altura que hasta el momento, denuncian que no lo recibieron y continúan dándoles largas, pese a que les fueron otorgados la cantidad de siete mil 200 pesos, estos recursos fueron una ayuda momentánea que no resolvió su problema.

Por último, industrial­es pesqueros y el sector pesquero ribereño solicitó reunirse con la virtual ganadora del estado, Layda Sansores, pues confían en ella y tiene todas las justificac­iones para apoyar al sector y hacer nuevamente rentable la actividad pesquera, así como desean plantearle la situación, por ello le pedirán que les represente ante el Gobierno Federal, ante la debacle que sigue enfrentand­o este sector por múltiples irregulari­dades, entre ellas, la falta de supervisió­n de inspectore­s en la pesca ilegal, y por supuesto, exponer todo lo relativo al precio del combustibl­e.

 ??  ?? • Pescadores piden mejores condicione­s de trabajo y la garantía de que podrán salir adelante con esta actividad.
• Pescadores piden mejores condicione­s de trabajo y la garantía de que podrán salir adelante con esta actividad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico