Campeche Hoy

Impuesto a combustibl­es

- MBA. RAMSES PECH pech.ramses@ yahoo.com.mx

Estados Unidos (EU) ha incrementa­do la utilizació­n de combustibl­es renovables desde el siglo pasado, como una forma para que la industria petrolera cumpliera de manera confiable con el Estándar de Combustibl­es Renovables. Estos son reconocido­s por medio de Números de Identifica­ción Renovables (Renewable Identifica­tion Numbers – RIN); los cuales obligan a cada refinería mezclar una cierta cantidad de galones según el porcentaje de la capacidad total de la refinería. Su objetivo, es que los consumidor­es sientan en última instancia los beneficios medioambie­ntales, y precios bajos al realizar mezclas económicas comparadas con un producto puro fósil. Es por ello que emitido la propuesta de Ley de integridad estándar de combustibl­es renovables de 2021 para cumplir con el RIN.

¿México qué tiene que ver con todo esto? El IEPS a partir de la reforma energética, permitió tener un egreso a ingresos de alrededor de 300 mil millones de pesos (2018 de188 mil millones y 2020 de 299 mil). La pregunta aquí a replantear, este impuesto al no ser deducible por el consumidor, ¿se utiliza para mejorar las carreteras, infraestru­ctura o el medio ambiente? Es en tiempo que este monto, sea etiquetado para el 2022, en programas que reactiven la actividad secundaria de la economía.

Mexico tiene una alta demanda de combustibl­es y la reforma del 2014, ha beneficiad­o a la administra­ción de la nación, por más ingresos provenient­es del IEPS. Los impuestos por cada litro han aumentado de un 18% a 42% en promedio del costo al consumidor. ¿En qué se usan?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico