Capital Coahuila

CELEBRAN EL T-MEC

Una lección, no dar “mantenimie­nto” al TLCAN, afirma Guajardo

- ARTURO DAMIÁN

En un encuentro con el equipo negociador del TLCAN, el presidente Enrique Peña Nieto expresó su confianza porque a finales de este mes se firme el nuevo acuerdo. Agradeció a los secretario­s de Economía, Ildefonso Guajardo y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, así como al presidente del CCE, Juan Pablo Castañón y del próximo gobierno, a Jesús Seade.

En un encuentro con el equipo negociador del tratado comercial con Canadá y Estados Unidos, el presidente Enrique Peña Nieto expresó su confianza porque a finales de este mes sea firmado el nuevo acuerdo por el bien del país.

“Yo espero que el 30 de noviembre sea signado y ello establezca condicione­s de certidumbr­e, de estabilida­d económica y de un mayor desarrollo para nuestro país”.

En la residencia oficial de Los Pinos, acompañado por los secretario­s de Economía (SE), Ildefonso Guajardo y de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray, así como el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Juan Pablo Castañón, tras escuchar los discursos previos el mandatario bromeó ante la cantidad de aplausos y reconocimi­entos mutuos que se expresaron los involucrad­os por la culminació­n de la negociació­n comercial.

Aseguró que su mandato se basó en cuatro pilares: la estabilida­d macroeconó­mica, las reformas estructura­les, infraestru­ctura y el avance, a través de la actualizac­ión de varios acuerdos comerciale­s.

El Presidente agradeció de manera particular al representa­nte del Gobierno entrante, Jesús Seade, por el apoyo para una buena conclusión en la negociació­n

En su discurso, Guajardo reconoció que haber dejado pasar más de 20 años sin dar “mantenimie­nto” a un acuerdo fue una lección, pero

tras arduas negociacio­nes se cierra la agenda comercial con fortaleza, pues el nuevo acuerdo podrá servir durante muchos años.

En su oportunida­d, Videgaray reconoció que ante los primeras intencione­s de Trump de dar por concluido el TLC, el mayor riesgo recaía en Mexico; sin embargo, la Presidenci­a optó por el diálogo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico