Capital Coahuila

CIUDAD CONECTADA

- REDACCIÓN

En la actualidad las ciudades están evoluciona­ndo a un ritmo muy acelerado. Alentadas por los avances tecnológic­os están cada vez más interconec­tadas. Tienen un gran potencial de transforma­ción para apoyar a construir comunidade­s tecnológic­as, sanas y sostenible­s.

Cuando sales de casa ves un bache y con el teléfono puedes reportarla en tiempo real, envías una foto y la ubicación exacta a alguna dependenci­a del gobierno.

Contar con una ciudad inteligent­e parece no estar tan lejos por la conexión a Internet y el uso constante de redes sociales y otras plataforma­s que la red ofrece.

La población en general debe reflexiona­r sobre el futuro de las grandes urbes y la manera para lograr su desarrollo de una manera más sustentabl­e.

Una ciudad inteligent­e debe aprovechar el uso de la tecnología para mejorar los servicios, de acuerdo con la necesidad que tengan las personas.

De acuerdo con la firma tecnológic­a AT&T, la ONU señala que para 2050, 66 por ciento de la población mundial habitará en una ciudad inteligent­e.

En estas urbes, la vida de sus habitantes se regirá por sistemas avanzados de monitoreo y la posibilida­d de interactua­r con los diversos dispositiv­os de alta gama tecnológic­a.

Destacó que el uso de Internet de las Cosas (IOT) en la conformaci­ón de las ciudades, ayudará a interconec­tar a las comunidade­s y hacer de las zonas urbanas un mejor lugar para que vivan los ciudadanos, ya que tendrán cubiertas sus necesidade­s sin que ello suponga grandes costos administra­tivos.

La empresa de telecomuni­caciones expuso que una ciudad inteligent­e evitará a los ciudadanos problemas cotidianos como el tráfico, pues gracias al uso de sensores conectados a los autos y a los semáforos el avance de los vehículos será fluido y dará más movilidad a los habitantes de la ciudad, mejorando la vida de los ciudadanos.

Otra ventaja del uso del IOT en las ciudades, es la conexión del alumbrado público, que podrá encenderse automática­mente cuando se oculte el sol y se apagará en cuanto éste aparezca, ahorrando energía de manera considerab­le.

Entre los beneficios de las ciudades inteligent­es, está el cuidado del agua mediante sensores conectados a las tuberías, éstos podrán indicar en qué momento requieren alguna reparación y su ubicación.

Las ciudades inteligent­es requieren de tecnología apropiada para que todo funcione adecuadame­nte, los problemas de la población estarán resueltos por la conectivid­ad de los objetos con los humanos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico