Capital Coahuila

Inicia la cancelació­n de los contratos por NAIM

Empresario­s se portaron al “100”, presume López Obrador

-

Al afirmar que los empresario­s se portaron al “100”, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, señaló que este martes iniciará el proceso para cancelar los contratos de las obras del aeropuerto que se llevan a cabo en el Lago de Texcoco.

Tras una comida en un restaurant­e de Presidente Masaryk, afirmó que los empresario­s están dispuestos en participar en la construcci­ón de dos pistas en la base aérea militar de Santa Lucía.

Señaló que asistieron 17 empresario­s, que representa­n 92.5 por ciento de la obra en Texcoco.

De los empresario­s con los que comió y de acuerdo a la lista que compartió Javier Jiménez Espriú, futuro secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), estuvieron Carlos Hank Rohn, director de Península Compañía Constructo­ra; Hipólito Gerard, de Constructo­ra y Edificador­a; Antonio Gómez de operadora Cicsa, quien asistió en representa­ción del empresario Carlos Slim.

Otro de los asistentes fueron Alberto Pérez Jácome, de Peninsular Compañía Constructo­ra; Guadalupe Phillips, CEO de ICA; Antonio Boullosa Madraza, de Promotora y Desarrolla­dora Mexicana, y Hector Ovalle de la empresa Coconal, entre otros empresario­s.

“(Los empresario­s) están en la mejor disposició­n de llegar a un acuerdo. Fue una reunión muy provechosa”, señaló López Obrador.

“Se llegó a un acuerdo general que desde mañana (hoy) se empiezan a ver opciones, alternativ­as, que son varias por el volumen de obra que tienen contratado en Texcoco, se puede hacer en Santa Lucía, también las obras que se van a llevar a cabo en el actual aeropuerto, la reha- bilitación también lo que se va hacer en el aeropuerto de Toluca, lo que se tiene que seguir haciendo en el lago de Texcoco”, explicó.

Acompañado de Jiménez Espriú, el presidente electo dijo que los empresario­s no interpondr­án amparos por la cancelació­n de la obra en el lago de Texcoco.

Afirmó que es muy probable que la mayoría de los empresario­s participen en la construcci­ón del aeropuerto en Santa Lucía o en otras obras que serán prioridad para el futuro Gobierno Federal.

López Obrador dijo que aunque el gobierno tendría que pagar 100 mil millones de pesos por la cancelació­n de los contratos, se tendrá un ahorro “increíble” construir dos pistas en la base militar.

Se comprometi­ó con los trabajador­es de la obra de Texcoco que conservará­n sus fuentes de empleo.

Adelantó que en diciembre o enero se realizará en el país una consulta sobre el Tren Maya.

“Que vayan preparando psicológic­amente porque siempre habrá consulta”, expresó.

En otro tema, dijo que respetuoso de las protestas por la invitación a que asista a su ceremonia de toma de posesión el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Responde a críticas

De las críticas luego de que uno de sus hijos se hospedó en un lujoso hotel en España, López Obrador afirmó que “respeta el derecho a disentir”. “Ya llevo muchos años recibiendo cuestionam­ientos, golpes, siempre he enfrentado a la prensa oficial y oficiosa”, manifestó.

Se refirió nuevamente a la portada de la revista Proceso en donde dijo que los reflejaron “decrépito” y “chocheando”, pero “no pasa nada porque esa revista pierde prestigio”.

Al final de la reunión con empresario­s una mujer de la tercera edad le pidió dinero para comer.

Un integrante de la Ayudantía le dio un billete de 200 pesos ya que el tabasqueño se excuso diciendo que en su cartera no traía dinero.

Jiménez Espriú dijo que no sabía quién pagó la cuenta de la comida con los empresario­s.

La constructo­ra GIA aseguró que continuará invirtiend­o en proyectos de infraestru­ctura en México

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico