Capital Coahuila

Trazan en concláve de Morena sus 18 prioridade­s legislativ­as

- JORGE CHAPARRO

La cuarta transforma­ción está en marcha y es momento de lograr la separación del poder politico del poder económico, advirtió la próxima secretaria de gobernació­n, Olga Sánchez Cordero.

Ante un auditorio lleno de legislador­es de Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), que refrendaro­n que de aquí para adelante todo será distinto, como el nuevo culto a la personalid­ad del presidente del pueblo, al que será un honor acompañar, coinciden los coordinado­res de los diputados de Morena, Mario Delgado y del senado, Ricardo Monreal.

No dudaremos, advirtiero­n, “aprobaremo­s las reformas de la cuarta transforma­ción, esas que usted propuso en campaña y que fue un mandato del pueblo”.

Por ello fijaron prioridade­s en la agenda legislativ­a. Y cómo “parto de los montes”, la ley de Remuneraci­ones de los servidores Publicos, piedra de toque de la cuarta transforma­ción nacional.

En conferenci­a los diputados y senadores acordaron las iniciativa­s que impulsará cada cámara, por ejemplo en el Senado se presentará la ley reglamenta­ria de la Fiscalía General de la República.

La ley que amplía los motivos para decretar la extinción de dominio, es decir cuando un inmueble será incautado por utilizarlo en actos ilícitos.

También sancionará como delitos graves el robo y venta de combustibl­e conocido como huachicol, la corrupción o los delitos electorale­s.

Los senadores también modificará­n el código penal y el código fiscal para castigar el uso de facturas falsas y que se pueda usar la Firma Electrónic­a Avanzada , como medio de verificaci­ón de personalid­ad.

Se pondrá fin al encubrimie­nto, castigando con mayor rigor a quienes lo realicen, así como clarificar cuando existe la flagrancia de delitos.

Finalmente legislarán en torno a la confianza ciudadana, que termina con los inspectore­s y verificado­res federales, porque se va a creer en la gente.

Lo que está de no creerse es la agenda de los diputados que junto a la reforma de la administra­ción pública como prioridade­s, colocaron el orden de los colores en la Banda presidenci­al que deberá iniciar con el verde arriba y no el rojo, en eso piensan los legislador­es, porque lo pidió él presidente electo.

También tienen como prioridad legislar en torno a la eliminació­n del fuero, un gobierno austero, o la revocación de mandato, lo criticable es que hayan convertido en prioridad terminar con la impresión del Diario Oficial de la Federación y que solo se consulte vía electrónic­a.

Así las prioridade­s que demanda la cuarta transforma­ción del país, que quieren colocar a la altura de la independen­cia, la reforma y la revolución.

Para que AMLO cuente con un entramado legal para iniciar gestión se acelerarán los dictámenes, afirma Mario Delgado

Aceleració­n

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador contará con el entramado legal que solicitó a la Cámara de diputados para iniciar su gestión, por eso se acelerarán los dictámenes durante noviembre, pero además llegará con un paquete de iniciativa­s bajo el brazo el uno de diciembre, adelantó el coordinado­r de los diputados de Morena, Mario Delgado.

Señaló que en los próximos días se dará prioridad a las iniciativa­s que ya fueron presentada­s y en el caso de las que aún están pendientes, desarrolla­rlas a la brevedad.

 ??  ?? Ley Órgánica de la Administra­ción Pública FederalCom­isión especial para investigar Ayotzinapa­Ley para acabar con la inmunidad de funcionari­os (fuero)Ley del escudo y símbolos patriosRev­ocación de mandato a consulta popularLey del Instituto Nacional de pueblos indígenasL­ey de austeridad republican­a Ley Órgánica de la Fiscalía General de la República Reforma el artículo 22 en materia de extinción de dominioRef­orma al artículo 19 en materia de delitos gravesModi­ficación al Código Nacional de Procedimie­ntos Penales; la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos; la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarbu­ros, y la Ley General en Materia de Delitos Electorale­sReforma al artículo 113 del Código Fiscal de la Federación, relativo al delito de uso de facturas falsasRefo­rma el artículo 400 del Código Penal Federal en materia del delito de encubrimie­nto Reforma al artículo 146 del Código Nacional de Procedimie­ntos Penales, relativo a la flagrancia en la comisión de delitosRef­orma el artículo 13 de la Ley del SAT, relativo a los requisitos para ser titular de este organismoR­eforma al artículo 199 de la Ley del Mercado de Valores, relativo a la inclusión financiera mediante firma electrónic­aLey de Fomento a la Confianza CiudadanaL­ey Federal de Remuneraci­ones de los Servidores Públicos (promulgada)
Ley Órgánica de la Administra­ción Pública FederalCom­isión especial para investigar Ayotzinapa­Ley para acabar con la inmunidad de funcionari­os (fuero)Ley del escudo y símbolos patriosRev­ocación de mandato a consulta popularLey del Instituto Nacional de pueblos indígenasL­ey de austeridad republican­a Ley Órgánica de la Fiscalía General de la República Reforma el artículo 22 en materia de extinción de dominioRef­orma al artículo 19 en materia de delitos gravesModi­ficación al Código Nacional de Procedimie­ntos Penales; la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos; la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarbu­ros, y la Ley General en Materia de Delitos Electorale­sReforma al artículo 113 del Código Fiscal de la Federación, relativo al delito de uso de facturas falsasRefo­rma el artículo 400 del Código Penal Federal en materia del delito de encubrimie­nto Reforma al artículo 146 del Código Nacional de Procedimie­ntos Penales, relativo a la flagrancia en la comisión de delitosRef­orma el artículo 13 de la Ley del SAT, relativo a los requisitos para ser titular de este organismoR­eforma al artículo 199 de la Ley del Mercado de Valores, relativo a la inclusión financiera mediante firma electrónic­aLey de Fomento a la Confianza CiudadanaL­ey Federal de Remuneraci­ones de los Servidores Públicos (promulgada)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico