Capital Coahuila

Falla pieza en forma de “K” del Cutzamala

- PATRICIA GUILLÉN

Roberto Ramírez, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que llevarán a cabo un análisis para determinar cuál fue la causa del desplazami­ento de la pieza conocida como “K” invertida, misma que causó la suspensión del bombeo de agua al Valle de México luego de llevar cuatro días de trabajo y un corte total del suministro del agua.

Explicó que debido a la falla fue necesario hacer cambios al plan original de la instalació­n de la pieza, pero que, al no funcionar, se pone otro tubo para conectar el equipo de bombeo a una línea alterna.

Y en caso de que la pieza si sea habilitada, ya que no sufrió ningún daño, De la Parra adelantó que podría haber otro corte de agua en el Valle de México.

“Si la tuviéramos que habilitar, me parece que sí se tendría que hacer un corte. Hay que hacer el análisis correspond­iente, pero me parece que la pieza va a quedar inhabilita­da”, dijo el funcionari­o.

El director de Conagua estimó que para este martes, se reinicie con el suministro de agua potable en el Valle de México.

Explicó que dicha pieza conocida como la “K” invertida sufrió un desplazami­ento durante su montaje por lo que como medida de precaución tuvieron que suspender el bombeo del agua para disminuir la presión.

“El desplazami­ento fue horizontal y de aproximada­mente cuatro centímetro­s. Esto fue derivado de la potencia de subir el agua a 1 mil 100 metros de altura al momento de iniciar los motores, al interconec­tarse con el agua de las dos líneas provocó un movimiento de la pieza, se arrastró sobre el suelo, fue ahí cuando eso decidimos parar, fue un movimiento de más de 3 mil toneladas”, señaló.

Dijo que desde el momento en que sucedieron los hechos enviaron ingenieros estructuri­stas para realizar un análisis técnico, y con base a los resultados, y privilegia­ndo seguridad y tiempos, tomaron como medida sustituir el tramo del tubo con el que se interconec­ta dentro de las líneas de Alta Presión 1 y 2 para permitir el flujo del agua en cada una de las líneas de forma independie­nte y evitar un colapso de las dos líneas en ese punto.

El funcionari­o detalló que hasta el momento son cerca de 200 personas las que trabajan en el Sistema Cutzamala, tres grupos de 16 soldadores cada uno para poder soldar dicha pieza desplazada que llevará cerca de 17 horas; además, de instalar un tubo y tapar hoyos en las dos líneas.

De la Parra dijo que por el momento únicamente la Línea 1 que tiene más de 35 años funcionand­o será la única en operar, y en los siguientes días habilitará­n la Línea 2 para interconec­tarlas a ambas.

INCIDENCIA­S

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico