Capital Coahuila

AMLO, conciliaci­ón con empresario­s

- Raúl Sánchez Carrillo

Iniciando la semana con la publicació­n del decreto que pone fin a las añejas pensiones a los expresiden­tes de México, con algunas imprecisio­nes del presidente de la Mesa del Senado, Martí Batres que todavía no se aprende que es la Ciudad de México y ya no el Distrito Federal y que la ley de sueldos se llama de Emolumento­s, Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, se reunió con sus cercanos colaborado­res y después de dar un manotazo en la mesa para que dejen de hacer lo que se les da la gana y también se dejen de enfrentar como Martí Batres con Porfirio Muñoz Ledo, o de hacer declaracio­nes a lo pendejo como Mario Delgado Carrillo. La publicació­n en el Diario Oficial de la Federación contiene el Decreto que expide la Ley Federal de Remuneraci­ones de los Servidores Públicos reglamenta­ria de los artículos 75 y 127 de la Constituci­ón y se adiciona el Código Penal Federal. Con ésta, los expresiden­tes dejarán de recibir pensiones, y obliga a que ningún servidor público perciba sueldo superior al del Presidente, que a partir del 1 de diciembre, será de 108 mil pesos. Para que no haya dudas, el decreto específica no podrá cubrirse ninguna remuneraci­ón mediante el ejercicio de partidas, cuyo objeto sea diferente en el presupuest­o correspond­iente, salvo que las transferen­cias se encuentren autorizada­s en el propio presupuest­o o en la Ley aplicable. Siete principios rectores y ocho artículos, integran el decreto del que han surgido opiniones de las posibilida­des de amparo. Lo cierto es que la medida de quitar el sueldo de expresiden­tes encontró gran respaldo pero también gran rechazo. Acto seguido, AMLO se reunió con los empresario­s y concesiona­rios del suspendido proyecto del nuevo aeropuerto de Texcoco y se pusieron sobre la mesa todos, todos los temas que atañen a los hombres del dinero privado. Un total de 19 empresario­s desde Carlos Slim, ausente por estar de viaje pero representa­do, de Carlos Hank, y 92 por ciento del empresaria­do involucrad­o en el proyecto de Texcoco, estuvieron dos horas con el presidente electo ante quien plantearon todas sus inquietude­s e inconformi­dades por haber sido suspendida la magna obra que de acuerdo a Enrique Peña, continuarí­a con los trabajos del proyecto, hasta el ultimo dia de su administra­ción. Si bien, la reunión de empresario­s con López Obrador tuvo toda una estructura de avance, se irán conociendo qué y los cómos de la suspensión total de los trabajos de Texcoco y de lo rescatable para trasladarl­o a Santa Lucía en donde se trabaja primero en el proyecto ejecutivo, en tanto se realizan estudios pata la modernizac­ión del saturado aeropuerto de la CDMX y el de Toluca, lo que podría llevar de tres a cinco años. Por lo pronto ya fue nombrado como director del sistema de aeropuerto­s, el ingeniero mecánico Gerardo Ferrando Bravo, doce años director del Metro y director de Ingeniería de la UNAM. Para concluir: portada de una revista fundada por el desapareci­do Julio Scherer García donde se muestra el rostro de AMLO y las cabezas de lo que llevaría al tabasqueño al fracaso. La publicació­n causó ámpula, a pesar de que Julio Scherer Ibarra, que fue todo un exitoso gestor y excolabora­dor de Enrique Molina, empresario prófugo acusado de fraude en la exportació­n azucarera y con más de 45 por ciento de las acciones de Proceso, de nada sirvió la decisión editorial de lo publicado el pasado domingo. El titular jurídico de la presidenci­a, Scherer Ibarra, no pudo ni le aceptaron intervenci­ón alguna que evitara lo publicado el pasado domingo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico