Capital Coahuila

EL MEJOR ANO EN USA HISTORIA

De acuerdo con su director, Alejandro Pelayo, cerrarán 2018 con 1.3 millones de visitantes

- DAVID GUTIÉRREZ

Al cierre de su administra­ción al frente de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo Rangel hizo un breve balance de su gestión en el último año, donde destacó un posible aumento en el número de visitantes gracias al arranque de la edición número 65 de la Muestra Internacio­nal de Cine, con lo que se espera superar el millón 300 mil espectador­es este 2018; cifra récord en la historia del recinto. “Fue un año muy bueno, es decir, no tuvimos temblores ni la visita del Papa, lo que en años anteriores nos impidió llegar a la meta de un millón 200 mil espectador­es. Éste año, si todo sigue con la misma tendencia y, ahora, con la Muestra confiamos en llegar a un millón 300 mil espectador­es. Esperamos cerrar muy bien y rebasar lo del año pasado”, puntualizó el también cineasta mexicano. Director de la Cineteca Nacional desde 2013, Pelayo Rangel, comentó que entre los logros alcanzados este 2018 está la buena aceptación que han tenido los diversos ciclos de cine dedicados a los grandes maestros del séptimo arte, como el guionista sueco Ingmar Bergman (1918-2007), el japonés Keisuke Kinoshita (1912-1998), y no podía falta la obra cinematogr­áfica del británico Alfred Hitchcock (1899-1980), “donde la mayoría de funciones han estado con un extraordin­ario número de asistentes”. “Creo que en general ha sido un buen año y, en términos globales, creo que ha sido una buena administra­ción, sobre todo, en cómo se ha ido consolidan­do la Cineteca, tanto en asistencia y público, pues al interior de la República ya existen 30 sedes —casi permanente­s— donde se llevan acabo foros y ciclos. Es un año bastante bueno y vamos a ver cómo empieza la nueva administra­ción”, subrayó. Sobre la posibilida­d de continuar en la siguiente administra­ción trabajando al lado de Alejandra Frausto (próxima Secretaria de Cultura), Pelayo Rangel señaló que hasta el momento no ha tenido noticias, por lo que él y su equipo se mantendrán laborando hasta el próximo 30 de noviembre; incluso, adelantó que ya trabajan en la programaci­ón de películas para el primer semestre de 2019. “También, ya estamos preparando la siguiente exposición que viene después de la Alfred Hitchcock. Se trata de una muestra sobre los 100 años Gaumont, la productora francesa que arrancó después de los Lumiere; lo interesant­e es que vamos a tener un ciclo de más de 30 películas, que incluyen la icónica cinta Fantomas”, abundó. Pelayo Rangel también reveló que el equipo de transición de la próxima encargada de la política cultural del país, ya ha realizado algunas vistas al recinto ubicado en la colonia Xoco. “Vinieron hace un par de semanas y les mostramos cómo ha ido evoluciona­ndo la Cineteca, porque fue en este sexenio cuando se abrieron todas las salas. En general, la visita fue un informe sobre estos últimos cinco años en los que yo he estado al frente”, finalizó el funcionari­o cultural.

 ??  ?? LA CASA DE JACK (2018) de Lars von Trier LAS HEREDERAS (2017) de Marcelo Martinessi ALANIS (2017) de Anahí Berneri PÁJAROS DE VERANO (2018) de Cristina Gallego y Ciro Guerra
LA CASA DE JACK (2018) de Lars von Trier LAS HEREDERAS (2017) de Marcelo Martinessi ALANIS (2017) de Anahí Berneri PÁJAROS DE VERANO (2018) de Cristina Gallego y Ciro Guerra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico