Capital Coahuila

Labor por la NIÑEZ

Saltillo es sede de la XXXII asamblea nacional de la Red Mexicana de Ciudades amigas de la niñez

-

Niños y adolescent­es, futuro de México; Saltillo, sede de asamblea de ciudades amigas de la niñez

El alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, en su calidad de presidente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), inauguró la XXXII Asamblea Nacional, donde destacó que las niñas, niños y adolescent­es del país son el presente y futuro de toda comunidad.

“¡Hay que cuidarlos!, Hoy iniciamos los trabajos de la XXXII Asamblea Nacional, donde se incorporar­on nuevos municipios de Coahuila y México, gracias a las y los alcaldes por sumarse a esta causa en favor de las niñas, niños y adolescent­es”, dijo.

Teniendo como sede la capital de Coahuila, el tema a desarrolla­r es "Acciones para Contrarres­tar los efectos de la Pandemia en la Niñez y Adolescenc­ia Mexicana" ; será de manera virtual del 1 al 5 de marzo.

Durante la inauguraci­ón de la asamblea, Manolo Jiménez Salinas señaló que, en el momento más adverso de los últimos 50 años, hoy Saltillo y Coahuila están de pie.

“Pero hay un tema muy importante que hay que tomar en cuenta, esta pandemia a lo mejor para los adultos la pudimos digerir y comprender un poquito mejor, pero para los niños, adolescent­es y jóvenes fue muy difícil, porque estaban acostumbra­dos a ver a sus amigos, a sus maestros, a sus abuelos, a su familia, ir con los papás o en el negocio y de un día para otro esto se terminó”, mencionó.

Por ello, dijo, se debe estar muy al pendiente de los efectos que esto va a causar, sobre todo en el núcleo familiar, y como parte de la RMCAN pidió apoyar a los menores en estos tiempos complicado­s.

Asimismo, agradeció el compromiso del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, que, bajo su liderazgo, se trabajará siempre por este sector de la población.

Manolo Jiménez tomó protesta a 46 municipios que se integraron a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, a quienes invitó a seguir trabajando por la niñez mexicana.

Liliana Salinas Valdés, presidenta del Sistema DIF Saltillo y Presidenta de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, aseguró que se tuvieron que reinventar y ajustar a una nueva realidad para continuar con el compromiso de compartir buenas prácticas y organizar capacitaci­ones para el personal de los municipios.

Un vistazo al programa de actividade­s

Durante el primer día de actividade­s de la asamblea de ciudades amigas de la niñez, Bernardo Aguilar Montiel, economista especialis­ta en Desarrollo Infantil Temprano y Gestión de Calidad Educativa, presentó el tema Por una Ciudad Saludable, Segura y Sostenible: Primeros los Niños.

Este 2 de marzo a las 11:00 horas se impartirá el tema Impacto de la Pandemia en los Derechos de la Infancia en México, por parte de Juan Martín Pérez García, director Ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).

 ??  ?? Este lunes inició la asamblea de ciudades amigas de la niñez, el tema a desarrolla­r es “Acciones para Contrarres­tar los efectos de la Pandemia en la Niñez y Adolescenc­ia”.
Este lunes inició la asamblea de ciudades amigas de la niñez, el tema a desarrolla­r es “Acciones para Contrarres­tar los efectos de la Pandemia en la Niñez y Adolescenc­ia”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico