Capital Coahuila

Valoran regreso de aficionado­s a los estadios

el TSM será el primer inmueble deportivo en reabrir sus puertas al público el próximo domingo

- Raúl Rocha

El gobierno del estado ya analiza autorizar la presencia de aficionado­s en los estadios y el primero será el TSM para los juegos del santos Laguna aunque con un aforo máximo de 35 por ciento de la capacidad del inmueble, anunció el gobernador Miguel riquelme

El gobierno del estado ya valora autorizar la presencia de aficionado­s en los estadios y el primero será el TSM para los juegos del Santos Laguna aunque con un aforo máximo del 35 por ciento de la capacidad del inmueble para el próximo 7 de marzo, anunció el gobernador Miguel Riquelme.

Reveló que ayer tendría una plática con los directivos del club de fútbol para detallar la forma en que se daría la apertura tras un año de que el equipo juega sin público en su estadio.

"El día de hoy por vía telefónica vamos a platicar, en el caso del Territorio Santos Modelo, donde voy a solicitar al subcomité la evaluación para la posibilida­d que podamos ya tener un aforo del 35 por ciento a partir de los próximos juegos al estadio de fútbol y que esto nos permite ir reactivand­o de manera ordenada y con los protocolos necesarios el regreso a la liga de fútbol ", informó.

"Con una presencia de aficionado­s con un 30 o 35 por ciento de aforo para poder ir acostumbra­ndo al público con los nuevos protocolos que tendrán que seguir para asistir al estadio, sin lugar a dudas tendrá que presentar el estadio de fútbol una logística de entrada, salida al aforo hacia el interior, venta, consumo y también una separación estratégic­a de los aficionado­s o de las familias", mencionó.

El equipo de fútbol del Santos Laguna se uniría a equipos como Mazatlán que juegan con público, además de Bravos de Juárez y Necaxa que lo harán a partir de esta semana.

El Club Santos Laguna deberá presentar una logística de entrada, salida, aforos hacia el interior, venta y consumo de alimentos y bebidas, así como una separación estratégic­a y segura de los asistentes dentro del complejo deportivo, incluyendo el área de palcos.

Avanza gestión para compra de vacunas

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís señaló que Coahuila es de los estados más avanzados en las negociacio­nes para la adquisició­n de la vacuna contra el Covid-19.

"Todavía no tenemos respuesta de las vacunas, somos varios estados los que estamos, al menos con esa empresa, tratando de lograr una compra en lo particular de Coahuila o una compra consolidad­a con varios estados. La propuesta, la oferta ya está hecha, esperemos que nos respondan en los próximos días", informó.

"Ya comentamos que no importaba incluso pues una fecha posterior, si nos dicen en junio, si nos dicen en julio, creo que esto va a seguir todavía va a durar mucho más entonces estamos esperando ya en estos días una respuesta", dijo

Agregó que con las últimas dosis que llegaron esperan terminar de vacunar a las poco más de 2 mil trabajador­es del personal médico que aún faltaban aunque algunas ya se habían pasado el tiempo de 21 días o 42 días para su aplicación

35 % de aforo será el límite permitido para estos inmuebles deportivos

 ??  ?? Santos se sumaría a Mazatlán, que ya juega con afición y a Bravos y Necaxa.
Santos se sumaría a Mazatlán, que ya juega con afición y a Bravos y Necaxa.
 ??  ?? MARS dijo que aún no recibe petición de equipos de beisbol en Monclova y Saltillo.
MARS dijo que aún no recibe petición de equipos de beisbol en Monclova y Saltillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico