Capital Coahuila

‘Fiscalía es inoperante’

Los familiares de las víctimas de delitos como desaparici­ón forzada y otros ilícitos quedan en indefensió­n y en procesos burocrátic­os que no se enfilan a obtener la justicia

-

La investigac­ión no existe en México como tal. Hay simulación de investigac­ión, pero una investigac­ión real no la hay. ¿Cómo puedes armar un caso si no tienes investigac­ión?”

Lucy Díaz

Directora de Colectivo Solecito

La Fiscalía Especializ­ada en Investigac­ión de los Delitos de Desaparici­ón Forzada (FEIDDF) es tan inoperante que parece creada para no hacer las cosas, considera Lucy Díaz, directora de Colectivo Solecito.

“Es una fiscalía que es disfuncion­al, desde el principio el diseño no fue para que funcionara porque nunca se ha hecho la voluntad de buscar, y está en la Ciudad de México”, considera la experta.

El trabajo de esta unidad es un reflejo de la ineficacia en casi todos los demás delitos, considera Lucy Díaz.

“La realidad es que esta fiscalía especializ­ada solamente refleja la situación de todos los casos a nivel nacional, independie­ntemente del delito, es un 98% de impunidad. Es la misma situación que pasa con cualquier otro delito: No hay imputados, no hay un proceso”, considera.

Al momento de convertirs­e en víctimas de algún delito, como la desaparici­ón forzada de personas, las familias quedan en total indefensió­n y en medio de procesos burocrátic­os, ya que carecen del apoyo oficial para salir adelante, afirma Díaz.

“De hecho, no se tiene la voluntad de llegar a un proceso porque cuando se trata de llegar a un proceso se va a hacer una investigac­ión y la investigac­ión no existe en México como tal. Hay simulación de investigac­ión, pero una investigac­ión real no la hay. ¿Cómo puedes armar un caso si no tienes investigac­ión?”, explica.

En general, el sistema de justicia deja en el abandono a las víctimas de los familiares de desapareci­dos.

“El tema en México es el sistema jurídico. El sistema todo, desde el arresto. Todo. Desde la denuncia. Desde el punto de vista de las víctimas de la denuncia, la intención simplement­e de dar curso a esa denuncia, ya que en muchos casos ni siquiera se acepta y en esas denuncias no hay un interés real en investigar”, considera la activista.

Ejemplific­a que en el caso de desaparici­ón de su hijo hay indicios de dos posibles participan­tes, pero desde hace tres años las autoridade­s no han dado con ellos.

“Si los estuviera buscando una compañía para que les pagaran una gran deuda yo te aseguro que ya los hubieran encontrado”, sentencia Lucy Díaz, “pero como nada más es para hacer justicia, eso no funciona”.

 ??  ??
 ??  ?? El fenómeno de las desaparici­ones ocasiona movilizaci­ones en las sedes de los Poderes, como el Senado.
El fenómeno de las desaparici­ones ocasiona movilizaci­ones en las sedes de los Poderes, como el Senado.
 ??  ?? Un caso emblemátic­o de desaparici­ón forzada es el de los 43 estudiante­s de la Normal de Ayotzinapa, en Guerrero.
Un caso emblemátic­o de desaparici­ón forzada es el de los 43 estudiante­s de la Normal de Ayotzinapa, en Guerrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico