Capital Coahuila

Conviccion­es

López Obrador con sus iniciativa­s de ley, realizadas en lógica electoral, benefician a su candidata y perjudica a la candidata y candidato de la oposición que no pueden hablar.

- Rubén Aguilar Valenzuela @Rubenaguil­ar

En el marco de la Ley Electoral vigente una vez que terminó el período de la precampaña viene el de la intercampa­ña en la que las candidatas y el candidato no podrán tener eventos públicos y hacer declaracio­nes.

Deben permanecer en silencio hasta que oficialmen­te inicie la campaña el próximo 1 de marzo. Habrá que ver si las candidatas y el candidato cumplen con la ley.

La actual ha sido la campaña más adelantada y larga en la historia del país una vez que López Obrador decidió desde una de sus mañaneras dar el banderazo de salida. Dura ya más de un año.

El presidente a lo largo de este año ha violado sistemátic­amente la Constituci­ón en materia electoral y no ha hecho caso a ninguna de las peticiones del Instituto Nacional Electoral (INE) de que no intervenga.

La Ley Electoral, en el tiempo de la intercampa­ña, le da a López Obrador la posibilida­d de hacer campaña a favor de su partido y su candidata.

El presidente todos los días anuncia y vista obras y tiene días diciendo que el próximo 5 de febrero, día que se celebra la Constituci­ón que viola todos los días, va a presentar una decena de iniciativa­s de ley.

Sabe que no tiene la mayoría en el Congreso para sacarlas adelante, pero el propósito no es que se aprueben sino hacer campaña electoral.

Un ejemplo muy claro es la iniciativa de ley de que se pague 100% del salario a quien se jubile cosa imposible porque el país no tiene los recursos para hacerlo y no hay país del mundo, incluso los más desarrolla­dos, que lo haga.

Como propuesta de campaña es irresponsa­ble, pero muy poderosa. Nadie puede estar en desacuerdo que le den el 100% del salario al jubilarse.

El presidente, en el marco de su estrategia electoral, desde la mañanera todos los días dirá que la oposición, la que puede llegar a la presidenci­a en 2024, se opone a esta iniciativa.

Es pues necesario, dice López Obrador, que se vote por Morena, para que en la próxima legislatur­a haga realidad su propuesta y por lo mismo se debe evitar que la oposición gané.

El presidente en esta actividad de propaganda electoral, que ya inició, en principio no va a estar fuera de la ley, sino que opera dentro del espacio legal de sus atribucion­es.

López Obrador con sus iniciativa­s de ley, realizadas en lógica electoral, benefician a su candidata y perjudica a la candidata y candidato de la oposición que no pueden hablar.

La actual Ley Electoral, pisoteada todos los días por el presidente, requiere ser reformada. Después de esta contienda ha quedado totalmente rebasada.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico