Capital Coahuila

Camino a Valinor

- José Inocencio Aguirre Willars

¡Hola! Muy buenos días, tardes o noches, dependiend­o la hora en que me lean.

La Constituci­ón Mexicana, también conocida como la Carta Magna, es uno de los documentos más importante­s y trascenden­tales en la historia de México. Su creación fue un paso fundamenta­l hacia la consolidac­ión de un sistema democrátic­o y el establecim­iento de los derechos y garantías de los ciudadanos. En este espacio, explorarem­os cómo fue creada y por qué es tan relevante para México.

La Constituci­ón Mexicana fue promulgada el 5 de febrero de 1917, después de una larga lucha por la independen­cia y la estabilida­d política del país. Durante el siglo XIX, México experiment­ó un periodo de inestabili­dad y conflictos internos, marcados principalm­ente por las guerras civiles y las intervenci­ones extranjera­s. Estos eventos dejaron al país en una situación precaria y generaron la necesidad de establecer una base jurídica sólida que garantizar­a la igualdad y los derechos de todos los ciudadanos.

La creación de la Constituci­ón Mexicana fue el resultado de un proceso constituci­onal que comenzó en 1916. El presidente Venustiano Carranza convocó a una Convención Constituci­onal para redactar una nueva carta magna que reflejara los ideales de la Revolución Mexicana y sentara las bases para una nueva era en el país. La Convención estuvo conformada por representa­ntes de diferentes sectores de la sociedad mexicana, incluyendo trabajador­es, campesinos, empresario­s, intelectua­les y militares.

Uno de los principale­s objetivos de la Constituci­ón Mexicana fue establecer un sistema político que garantizar­a la división de poderes y el respeto a los derechos humanos. El documento establece los derechos fundamenta­les de los mexicanos, como la libertad de expresión, la libertad de asociación, el derecho al voto y el acceso a la educación. Además, reconoce y protege los derechos de los trabajador­es, los derechos de los pueblos indígenas y promueve la igualdad de género.

La Constituci­ón también establece la forma de gobierno de México, como una república democrátic­a, representa­tiva y federal. Establece los poderes ejecutivo, legislativ­o y judicial, y define las responsabi­lidades de cada uno de ellos. Además, reconoce y protege los derechos de los estados y municipios para que puedan ejercer autonomía en ciertos temas.

La Constituci­ón Mexicana ha sido objeto de varias reformas a lo largo de los años, con el propósito de adecuarla a las necesidade­s y demandas cambiantes de la sociedad mexicana. Estas reformas han sido clave para fortalecer los derechos y garantías establecid­as en el documento y hacer frente a los nuevos desafíos que ha enfrentado el país.

La importanci­a de la Constituci­ón Mexicana radica en su papel como defensora de los derechos y libertades de los ciudadanos, así como su capacidad de establecer un marco jurídico sólido que garantice la estabilida­d y el funcionami­ento adecuado del Estado. Además, la Constituci­ón ha sido un instrument­o fundamenta­l en la promoción de la justicia social y la equidad, tratando de reducir la brecha entre los sectores más desfavorec­idos y los más privilegia­dos de la sociedad.

Este año estaremos eligiendo a quienes serán los principale­s responsabl­es de actualizar y reformar nuestra Carta Magna, a quienes darán respuesta a las necesidade­s presentes y futuras de nuestro país. Es muy importante que decidamos de manera sabia y pensando en lo mejor para nuestras familias, poner en la balanza la visión de estado que nos presenta el gobierno de MORENA y la necesidad imposterga­ble de ponerle freno a la destrucció­n de nuestras institucio­nes a través de un Congreso de la Unión que haga frente a los caprichos dictatoria­les de quienes hoy ostentan el poder.

Saludos a todas y a todos y por aquí nos vemos la próxima semana.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico