Capital Coahuila

Aumentará matrícula en educación básica por la ola migratoria

- LESLIE DELGADO

Por las condicione­s de seguridad y estabilida­d económica que se vive en la entidad, la subsecreta­ria de Planeación Educativa, María del Carmen Ruiz indicó que para el ciclo escolar 2024-2025 esperan un aumento de aproximada­mente 30 mil estudiante­s en educación básica, ya que han detectado que más familias del sur de México migran a Coahuila en búsqueda de empleo, señaló que este incremento no se había presentado en años anteriores.

“La matrícula si nos va a crecer por la llegada de nuevas familias al estado, no solamente a la región Sureste porque también se esperan en la región Laguna y estamos esperando entre 30 y 40 mil niños, esto significa incremento de poco menos de 10 por ciento”, detalló.

Agregó que para atender las necesidade­s de los planteles que se aumentarán con el arribo de los estudiante­s de nuevo ingreso, la Secretaría de Educación proyecta la creación de nuevas obras que se darán a conocer en próximas fechas.

“Creo que de los 30 mil nuevos estudiante­s se esperan que un poco más de la mitad lleguen al sureste de Coahuila, es decir que de 15 a 20 mil alumnos sobre todo en nivel preescolar porque generalmen­te las familias que están llegando a Saltillo son de

gente muy joven y sus hijos son muy pequeños”, refirió.

Será del 1 al 20 de febrero en que el padre de familia registrará a su hijo en internet según el nivel educativo del menor. Ante estas fechas de preinscrip­ción, los criterios que los padres deben considerar al elegir una escuela, son la cercanía a su domicilio o que tenga un hermano en el mismo plantel, según sea el caso.

Los progenitor­es que no cuenten con acceso a internet podrán acudir al área de captura de su oficina regional, además podrá contar con el apoyo de maestros, directores, supervisor­es y jefes de sector para registrars­e, sin que esto determine la inscripció­n definitiva a la escuela elegida.

 ?? ?? María del Carmen Ruiz, subsecreta­ria de Planeación Educativa.
María del Carmen Ruiz, subsecreta­ria de Planeación Educativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico