Capital Coahuila

IMSS, gobierno de Coahuila, Canacintra y ACNUR inauguran guardería para hijos de personas refugiadas

- REDACCIÓN

Autoridade­s del IMSS, del gobierno de Coahuila, la Cámara Nacional de la Industria de la Transforma­ción (Canacintra) y el Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), inauguraro­n la guardería “Pequeños Industrial­es”, primera en el país que dará servicio a hijas e hijos de personas refugiadas, con una capacidad de atención de 252 menores.

El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, aseguró que la guardería “Pequeños Industrial­es” es un modelo que se buscará replicar a nivel nacional, sobre todo en la zona fronteriza, a fin de que los migrantes y, quienes estén en condición de refugio, puedan trabajar en una empresa y sean sujetos de la seguridad social.

En el Centro de Convencion­es de Canacintra, el titular del Seguro Social reconoció la suma de voluntades que permitió concretar este espacio para brindar a los hijos de los trabajador­es un servicio donde las niñas y niños estarán bien alimentado­s, cuidados y educados con los estándares de la más alta calidad.

Refirió que parte de las acciones que ha planteado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es que las guarderías tuvieran un componente adicional, que los padres pudieran ser sujetos de las guarderías.

Indicó que actualment­e son 50 mil papás que pueden optar por este servicio, lo cual es un avance en el tema de accesibili­dad, particular­mente para los trabajador­es de más bajos recursos, y ahora para las personas migrantes o en situación de refugio.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que lo importante es el gran mensaje que se le manda a nuestra comunidad con este proyecto, gracias a un trabajo en equipo coordinado entre la sociedad civil organizada, la iniciativa privada, agencias internacio­nales y los tres órdenes de gobierno.

“Cuando hay esa fórmula, cosas grandiosas suceden como es esta guardería, por eso hoy es un gran día para Saltillo, para

Coahuila y para México”, mencionó.

Anunció que se trabaja de manera coordinada con Zoé Robledo en proyectos para fortalecer al IMSS en la entidad, porque, dijo, Coahuila es el estado con mayor formalidad laboral y, agregó que se ofrecerán incentivos extraordin­arios, como gobierno del estado, para que a especialis­tas se les haga atractivo instalarse en diferentes municipios.

Jiménez agradeció a la ACNUR y a la Canacintra Sureste por la inversión en esta guardería y reiteró su compromiso por seguir trabajando en proyectos sociales que beneficien a más familias de Coahuila.

El director de Prestacion­es Económicas y Sociales del IMSS, doctor Mauricio Hernández Ávila, indicó que la estancia “Pequeños Industrial­es” se suma a las cinco guarderías que operan bajo el esquema empresaria­l, con capacidad para 252 menores, que beneficiar­á a las madres y padres trabajador­es de seis empresas.

 ?? ?? La guardería tendrá capacidad para 252 menores.
La guardería tendrá capacidad para 252 menores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico