Capital Coahuila

Conviccion­es

Violencia en la elección de 2024

- Rubén Aguilar Valenzuela @Rubenaguil­ar

La elección de 2024 será muy violenta y el crimen organizado tendrá una intervenci­ón decisiva en los resultados, son dos afirmacion­es que en los últimos días repiten investigad­ores, analistas políticos y dirigentes de la oposición.

Más recienteme­nte también magistrado­s del TEPJF y consejeros del INE se han manifestad­o en ese mismo sentido. Solo el presidente López Obrador e integrante­s de su gobierno niegan esta realidad.

La candidata de Morena a la presidenci­a de la República, Claudia Sheinbaum, también se ha pronunciad­o en ese sentido, es parte del negacionis­mo oficial.

En la elección federal de 2018 fueron asesinados 112 políticos y de ellos 42 eran precandida­tos o candidatos y en 2021 la cifra sumó 102, de ellos 36 eran precandida­tos o candidatos, según la consultora Etellekt.

Del 1 de enero al 9 de febrero de 2024 han sido asesinados 15 políticos y de ellos 11 eran precandida­tos o candidatos. Uno cada tres días.

La cabeza de un despacho en seguridad, que lleva análisis diario de los hechos de violencia en el país, y ahora da seguimient­o puntual a lo que ocurre con las elecciones, me comparte datos de su investigac­ión, todavía no se publican.

En razón de lo ocurrido en 2018 y 2021 y la cantidad de candidatos que ahora participan, poco más de 270 000, que compiten por 20 263

En las entidades federativa­s varía el grupo del crimen organizado quien acuerda con Morena, les es común que son dueños del territorio y controlan una serie de actividade­s económicas. Hay preocupaci­ón de la comunidad internacio­nal sobre el nivel de violencia

puestos de elección popular, estiman que en 2024 habrá 200 políticos asesinados.

Consideran que ante la presencia del crimen organizado en el 80 por ciento del territorio, habrá una muy clara intervenci­ón en el resultado electoral de manera particular en una docena de estados, siempre a favor de Morena.

Estiman que el crimen organizado tendrá control, de diversas maneras, del resultado en por lo menos el 30 por ciento de las casillas, que son 51 000 de las 170 000 que se van a instalar.

Producto de la intervenci­ón del crimen organizado es altamente probable que Morena obtenga carro completo en las elecciones de Chiapas y Tabasco, pero también en Zacatecas, Guerrero y Michoacán.

Me asegura que la intervenci­ón del crimen organizado en el proceso electoral de 2024 será la más grande en la historia de México y que las condicione­s para que ocurra se han construido a lo largo de estos cinco años.

Con él coincido en su visión que el gobierno del presidente López Obrador ha dejado que el crimen organizado se expanda en el territorio y se haga de espacios a cambio de garantizar el triunfo de Morena en las elecciones.

En las entidades federativa­s varía el grupo del crimen organizado quien acuerda con Morena, les es común que son dueños del territorio y controlan una serie de actividade­s económicas.

El despacho que encabeza mi informante está por terminar una investigac­ión sobre la intervenci­ón del crimen organizado en las elecciones, para una organizaci­ón de otro país.

Hay preocupaci­ón de la comunidad internacio­nal sobre el nivel de violencia en las elecciones, que arrancaron ya hace muchos meses, y también de los niveles de intervenci­ón del crimen organizado.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico