Capital Estado de Mexico

REGRESO A 1988

De aprobarse la reforma político-electoral propuesta en los términos propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se corre el riesgo de retroceder más de dos décadas en materia democrátic­a

- José Antonio Crespo Analista político

La propuesta de reforma electoral que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador en buena parte va en contra del instituto electoral, afirma el analista político José Antonio Crespo.

“Es una trampa para controlar el INE y poder manipular las elecciones, no idéntico al viejo estilo del PRI antes de todas estas reformas de donde nació el INE y se logró la autonomía del gobierno, pero muy parecido al de 1988 y, bueno, ahí está (Manuel) Bartlett y no es casualidad”, explica el analista.

La reducción en el presupuest­o a partidos políticos que se plantea en la iniciativa presidenci­al provocaría que los institutos políticos busquen otras fuentes de ingresos.

“Lo de los partidos sí se puede reducir, pero no como lo quieren hacer en esta reforma, porque quieren dejar también desvalijad­os completame­nte a los partidos, salvo en tiempos de campaña, pero todo el resto del tiempo van a tener que recurrir a iniciativa privada, cupular y, en algunos casos, a lo mejor al crimen organizado. Entonces van a ser cooptados los partidos de oposición ¡es una locura!”, explica.

José Antonio Crespo considera que la idea de votar para elegir a los consejeros electorale­s del INE y a los magistrado­s del Tribunal Electoral no fomenta

La reducción en el presupuest­o a partidos políticos que se plantea en la iniciativa presidenci­al provocaría que los institutos políticos busquen otras fuentes de ingresos

La idea de votar para elegir a los consejeros electorale­s del INE y a los magistrado­s del Tribunal Electoral no fomenta la independen­cia y autonomía, sino todo lo contrario

Lo de los gastos del INE es muy delicado porque lo pueden desvalijar. Para eso no necesitan la reforma, lo pueden hacer con mayoría absoluta en el presupuest­o. Puede que venga de todas maneras un golpe muy duro para quitarle facultades y responsabi­lidades”

la independen­cia y autonomía, sino todo lo contrario.

“Aquí lo único que se va a provocar es una gran abstención y quienes determinen el resultado serán las huestes de Morena que van a ir ya con la indicación de por quién votar, como lo hicieron en las internas del propio partido”, recuerda Crespo.

La reducción presupuest­al en el INE busca también, de acuerdo con José Antonio Crespo, dejarlo muy disminuido.

“Lo de los gastos del INE también es muy delicado porque lo pueden desvalijar. Para eso no necesitan la reforma, lo pueden hacer con mayoría absoluta en el presupuest­o. Puede que venga de todas maneras un golpe muy duro para quitarle facultades y responsabi­lidades y en esa medida se abra más el margen para hacer fraude electoral”, considera.

Detrás de todo, comenta el analista, la propuesta de reforma electoral busca que el Presidente y Morena renueven el poder en la elección del 2024.

“El objetivo de la reforma electoral es controlar el aparato electoral y así garantizar, con los números que le convengan a él (AMLO), el triunfo de Morena en 2024”, opina el académico.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico