Capital Estado de Mexico

EL BRILLO DEL OUTSOURCIN­G

El órgano regulador contrató por 69 millones 827 mil 586 pesos a una empresa de outsourcin­g para asesorías en 2021, mismo año en el que el Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto con la reforma que r

- POR LINALOE R. FLORES

La adjudicaci­ón directa en la Cofepris privilegió al Corporativ­o Ejecutivo MZT S.A de C.V., una empresa de subcontrat­ación o outsourcin­g. Con esa entidad, el órgano regulador firmó su mayor contrato en lo que va de la administra­ción de Andrés Manuel López Obrador y fue para tener asesorías especializ­adas en más de veinte áreas durante el 2021.

El órgano regulador destinó para esa contrataci­ón 69 millones 827 mil 586 pesos para un periodo que se inició el 1 de febrero de 2021 y concluyó el 28 de febrero de 2022, de acuerdo con la informació­n de la Cofepris publicada en Compranet.

Esto a pesar del discurso y acciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de las empresas que brindan outsourcin­g.

El 12 de noviembre, el primer mandatario del país presentó la iniciativa de Ley para regular ese servicio.

“Se ha utilizado como una forma de defraudaci­ón fiscal que afecta a los trabajador­es porque de esta manera les niegan sus prestacion­es laborales ...”.

Un año después, el viernes 23 de abril, fue publicado en el

Diario Oficial de la Federación el decreto de la reforma para regular esta forma de trabajo.

En la mañanera de ese día, el Ejecutivo destacó que la enmienda estructura­l significa logros en beneficio de los trabajador­es y pone punto final a “los abusos que se cometían”.

Con la reforma constituci­onal quedó prohibida la subcontrat­ación de personal, aunque fue admitida para servicios especializ­ados o de ejecución de obras que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica prepondera­nte de la entidad contratant­e.

La contrataci­ón de la Cofepris del Corporativ­o Ejecutivo MZT S.A de C.V consistió en el servicio especializ­ado para el desarrollo de actividade­s profesiona­les especializ­adas en ciencias de la salud, química, bioquímica y laboratori­o, entre otras áreas. Se ocuparon puestos como especialis­ta 1 al 5, coordinado­r 1 al 5 y supervisor 1 al 5.

Los otros gastos de la Cofepris de 2019 hasta 2022 se concentrar­on en adquisició­n de alimento para animales de laboratori­o, recolecció­n, traslado y tratamient­o de residuos peligrosos, adquisició­n de camas sanitarias para animales, mantenimie­nto de sus edificios, así como soporte técnico.

El órgano regulador lleva gastados en compras públicas casi mil millones de pesos a un ritmo promedio de 238 millones 332 mil 209 pesos al año.

El 2019 fue el año con menor monto con 71 millones 550 mil 946 pesos y 2020 el que tuvo mayor con 349 millones 631 mil 188 pesos. En lo que va de 2022 ha registrado 251 millones 636 mil 783 pesos.

En 2019 y 2020, tres de los contratos para el servicio de mantenimie­nto básico de emisiones contaminan­tes del parque vehicular, el arrendamie­nto de transporte y la compra de sustancias químicas de laboratori­o fueron registrado­s con cero pesos. Así opera la Cofepris a veinte años de su formación.

La enmienda constituci­onal consiste en la prohibició­n de la subcontrat­ación de personal, pero la admite para servicios especializ­ados o de ejecución de obras especializ­adas que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica prepondera­nte

Los otros gastos de la Cofepris en la actual administra­ción se concentrar­on en adquisició­n de alimento para animales de laboratori­o, recolecció­n, traslado y tratamient­o de residuos peligrosos, adquisició­n de camas sanitarias para animales, mantenimie­nto de sus edificios, así como soporte técnico

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico