Capital Estado de Mexico

Antorchist­as presentan la obra “la vida es sueño”

- REDACCIÓN CAPITAL

Los actores de la compañía de Teatro Humberto Vidal Mendoza, representa­ron la obra “La vida es sueño” de Pedro Calderón de la Barca, dramaturgo del siglo XVII, en la obra expresa que el ser humano no es el centro del universo. El tema central es la libertad, la vida efímera y fugaz.

Segismundo, es encerrado desde su niñez en una torre, donde permanece al cuidado de un carcelero, incapaz de saber quién es, su destino es demostrar que es apto para gobernar. Su padre Basilio, Rey de Polonia, prepara una estratagem­a para confundir al príncipe, le administra­n una droga que lo hará dormir profundame­nte y después, despertar como un príncipe en un lujoso cuarto del palacio real y demostrar que es un noble y merece el reino.

El dramaturgo Calderón de la Barca, incluye en la obra un monólogo que titula ¿Qué es la vida? Un frenesí, una ilusión, una sombra, una ficción y el mayor bien es pequeño, la vida es un sueño y los sueños, sueños son. La obra está escrita en verso, en 1635, pertenece al movimiento literario barroco.

El príncipe Segismundo es interpreta­do por (Edgar Cid Portillo), Rosaura, Dama (Cecilia Reyes), Basilio, Rey (Pedro Pérez Pérez), Clotaldo, Viejo (Noé Balbuena), Clarín, gracioso (Alejo Ambriz), Estrella, Infanta (Leslie Fonseca) Alfonso, Príncipe (Nicolás Iyair Parra) Infanta (Amaranta Martínez Reyes) y 42 actores más.

Los actores son jóvenes de diversos municipios del Estado de México, que simpatizan con el Movimiento Antorchist­a, quienes se concentrar­on por más de tres meses, para lograr la puesta en escena, el vestuario, la escenograf­ía y la utilería fueron elaborados por maestros de las casas de cultura de Texcoco y Chimalhuac­án, los actores participar­on en la elaboració­n de la utilería. En este majestuoso encuentro de teatro obtuvo el segundo lugar en categoría semi profesiona­l y primer lugar en actor secundario.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico