Capital Estado de Mexico

REDES DE PODER

-

Negocios al borde del colapso

Quienes no la están pasando bien son los pequeños y medianos negocios debido a la escasez de agua que se vive en las últimas semanas. Nos cuentan que, ante la falta de este servicio en las principale­s ciudades del territorio nacional, dueños y pequeños empresario­s han tenido que comprar pipas para abastecers­e de agua, aunque esto ha generado un alza en sus costos de operación.

Ante ello, a través de diferentes cámaras empresaria­les, han lanzado diferentes S.O.S al Gobierno federal y a las autoridade­s estatales para mitigar esta crisis o de lo contrario, advierten, comenzarán con una escalada de precios en los servicios y productos que ofertan. Atentos.

El dinero del narco

Al otro lado de la frontera, el scal General de Estados Unidos, Merrick B. Garland, armó durante una comparecen­cia en la Cámara de Representa­ntes que algunos cárteles mexicanos son más ricos que ciertos países, a la vez que dijo que hay regiones en las que esaúnmásdi cil combatir a estas empresas criminales.

Ante la insinuació­n de que la falta de control de los grupos criminales que operan en el país se debe a una complicida­d con ellos por parte del Gobierno, Garland se limitó a responder que las operacione­s de los cárteles son “enormement­e rentables” en México ¿Será?

Sin superar rencillas

Nos cuentan que en Iztapalapa el partido Morena está dividido; la candidata a la alcaldía por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Aleida Alavez, no ha sido acompañada a sus eventos por la aspirante a diputada local por dicha demarcació­n, Martha Ávila, mientras que otros candidatos a legislador­es como Marisela Zúñiga Cerón o liderazgos como Gabriel García recurrente­mente sí la acompañan en asamblea o recorridos. Esto, dicen, se debe a que aún está viva la rencilla de que a Ávila no se le dio la candidatur­a a la alcaldía por la coalición.

Incluso, se dice que esto también ha provocado que Clara Brugada no esté yendo tanto a Iztapalapa, a diferencia de las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzal­co en las que hasta tres veces ha acudido en los últimos 15 días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico