Capital Estado de Mexico

Los desdichos de AMLO; un día se desdice y otro también

- Jesús Sánchez Ramírez

Será la picazón del séptimo año, pero ahora uno de los grandes detractore­s del guanajuate­nse se ha calzado las mismas botas

Corría octubre de 2006, y con ello la despedida de Vicente Fox Quesada de la Presidenci­a de la República. Daba una entrevista a la cadera estadounid­ense “Telemundo”, y en ella se le escuchó decir:

‘’Ya hoy hablo libre; ya digo cualquier tontería, ya no importa. Ya. Total, yo ya me voy’’. Aunque la entrevista se realizó el 31 de octubre del año en comento, no fue hasta el 9 de noviembre, cuando se publicó, que la expresión se difundió con profusidad en todos los medios de comunicaci­ón nacionales y extranjero­s.

Será la picazón del séptimo año, pero ahora uno de los grandes detractore­s del guanajuate­nse se ha calzado las mismas botas y también anda diciendo una sarta de tonterías, al –n que él también ya se va, dice, a dónde nos mandan a miles de mexicanos. El deslinde aquí es de Andrés Manuel López Obrador, que un día se desdice y otro también con total desfachate­z, pese a que sus dichos están plenamente documentad­os por ser una –gura pública. Lo peor es que él se cree las mentiras y desdichos presidenci­ales.

Tomemos, sin ir más lejos, a la mañanera del pasado viernes 26 del presente, cuando un periodista le preguntó sobre su dicho -como candidato presidenci­al-, de regresar a los soldados a los cuarteles, y él ahora, ya como Presidente de la República, negó dicha postura. El periodista señaló “Usted había dicho cuando fue candidato en no utilizar el Ejército y ahora a través de diversos recursos legales trata de legitimar el uso de la Fuerzas Armadas para que hagan tareas de seguridad”. Y él lo negó “Primero yo nunca dije eso. Yo dije de que había que apoyarnos en las Fuerzas Armadas por una razón”.

Pero, acostumbra­dos a que así como dice una cosa dice otra, recordemos que como candidato a–rmó que cuando Morena (su partido) fuera gobierno, la gasolina iba a estar en diez pesos y ahora anda rondando los cuarenta por litro. A–rmó que no iba a endeudar más al país y ahora el incremento se lo achaca a los altos intereses. Claro, es un nuevo cambio de opinión como los muchos que él estila. Esperemos que no se le ocurra cambiar de caballo a mitad del río.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico