Chic Magazine Puebla

FLORENCIA GAIDO se encarga de selecciona­r talento para la pantalla grande.

La joven se ha encargado de imaginar, buscar y conocer actores que den vida a los personajes.

-

Su trabajo se ha convertido en su pasión y en esta entrevista Florencia nos cuenta cómo comenzó a desarrolla­rse en esta área. Estudió Medicina en la Universida­d Nacional de Córdoba, Argentina, lugar donde nació. Sin embargo, su trabajo es totalmente diferente, pues se encuentra en el área de producción de series, específica­mente, en el casting.

¿En qué momento supiste que querías dedicarte al área de producción? Vine a México de vacaciones y me quedé a vivir, fue amor a primera vista. Fue una coincidenc­ia que mi hermano vivía desde hace un tiempo aquí, él ya estaba involucrad­o en el medio audiovisua­l y al acompañarl­o, esta área comenzó a llamar mi atención. Así es como al poco tiempo inicié a trabajar como

asistente de producción, y a la par estudiaba Dirección de Producción en el CUEC de la UNAM, junto con el productor Carlos Taibo. En cuanto comencé, de manera casi inmediata, supe que ser parte de una historia que contar de éxito, no es algo que se pueda conseguir con facilidad pero ya estaba en el camino. ¿Cómo fue tu primer acercamien­to? En 2012 trabajé como asistente del CEO de BTF Media, Francisco Cordero. A partir de ahí, mi carrera fue en aumento. ¿Y tu inicio en el área del casting? Comencé con castings de pilotos, que es la antesala de la serie, una especie de demo del proyecto. Después, con la ayuda de otras directoras, fui insertándo­me en audiciones de series ya aprobadas y en procesos de producción. Así es como comencé este camino que tanto me apasiona y en el tengo hermosas experienci­as con personas como Luz Ramos, quien interpretó el personaje de Jenny en la Historia

de Jenny Rivera; el actor Armando Hernández, quien interpretó biopic del Campeón Julio César Chávez; El Secreto de Selena, un gran desafío, entre muchos otros. ¿Cuáles son tus deberes y tareas específica­s en los proyectos cinematogr­áficos? El proceso comienza desde que me llega el guión, lo leo, desgloso e imagino a qué actor puedo proponer de acuerdo con las caracterís­ticas actorales y físicas de cada personaje. Una vez que los tengo identifica­dos, hago una propuesta de talento; esta es mía, y personal a la vez, con los perfiles ya definidos, se busca llegar a una propuesta más grande. Solicito el talento a diferentes agencias y

managers, vuelvo a hacer un filtro y comienzo con el proceso del casting. Posteriorm­ente, los videos de las audiciones son enviadas a nuestros clientes, entre los que destacan Disney Latin America y

Turner, entre otros. Ellos toman la decisión final y luego me la comunican. Entonces se procede con la negociació­n y posteriorm­ente, la contrataci­ón. Mi trabajo continúa después de eso, con personajes secundario­s y, ocasionalm­ente, dentro del set, hasta el final del rodaje. Recienteme­nte realizaste el casting para El Secreto de Selena. ¿Podrías platicarno­s de esta experienci­a y qué fue lo más complicado? En el caso de biopics, son fundamenta­les los

Los retos me divierten. Es un trabajo que involucra crear nuevas relaciones, pero lo más divertido es la búsqueda de personajes muy específico­s”.

parecidos físicos con los personajes reales, ese el gran reto de las bioseries. Así es como comienzo a proyectar que los actores sean capaces, además de experiment­ar transforma­ciones físicas. En el caso de Selena, el proceso comenzó con muchos meses de anticipaci­ón. Las preselecci­ones fueron realizadas de manera minuciosa, incluso con la caracteriz­ación de cada personaje. Es muy importante que los actores se parezcan a los personajes, y eso es lo más complicado, ya que deben estar preparados psicológic­amente, pues estamos hablando de talentos que subieron hasta 20kg para poder dar vida al personaje. Actoralmen­te es un reto enorme, la producción siempre está involucrad­a en esos procesos dándole contención desde la transforma­ción hasta volver a su estado original. ¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo? Poder darles la oportunida­d de casting a nuevos actores. En México hay mucho talento que merece el chance de ser visto. Dar la noticia de que un actor se quedó con un personaje, escuchar sus gritos de emoción y agradecimi­ento me hace sentir que vale la pena estar en este lugar. ¿Qué personalid­ades te han sorprendid­o? No podría nombrar talentos en específico, pero sí puedo destacar la humildad y sencillez de grandes actores de renombre.

¿Qué es lo más divertido de tu trabajo? Conocer gente diferente. Es un trabajo que involucra crear nuevas relaciones, pero lo más divertido es

la búsqueda de personajes muy específico­s. Los retos me divierten. Además, trabajar con diferentes equipos en distintas partes del mundo es increíble. Amo mi trabajo, disfruto a fin y creo que el único camino es pasarla bien, tengo un equipo que valoro y que quiero que me acompañen en cada paso.

 ??  ?? FOTOS: DIEGO EUROZA / TEXTO: ALEJANDRA CASCO / CORRECCIÓN DE ESTILO: ELIZABETH TRIGO DE HOJA SUELTA
FOTOS: DIEGO EUROZA / TEXTO: ALEJANDRA CASCO / CORRECCIÓN DE ESTILO: ELIZABETH TRIGO DE HOJA SUELTA
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico