Corredor Industrial

‘Que mi hija sea la última’

La madre de Mara Fernanda Castilla Miranda, exije justicia, no solo por la muerte de su hija, sino por todos los feminicidi­os que ocurren en el país; piden activar alerta de género en Puebla

-

Luego de sepultar el cuerpo de su hija Mara Fernanda Castilla Miranda, su madre, Gabriela Miranda, exigió justicia, pero no sólo para ella, sino para todas las víctimas de feminicidi­o. La familia y amigos de Mara, asesinada en Puebla por un chofer de la empresa de transporte privado Cabify, encabezaro­n ayer en Xalapa, Veracruz, una marcha para demandar a las autoridade­s un alto a este tipo de crímenes. “Ojalá y con la partida de mi hija Mara se pueda dar un gran paso para que esta situación se termine. Ni una más, que mi hija Mara sea la última”. En la CDMX y otros estados de la república, también hubo manifestac­iones por la muerte de Mara y los recientes feminicidi­os como el Lesvy Rivera en CU. Activistas exigieron a la PGR investigar todos los casos de asesinatos con perspectiv­a de género, y activar la alerta de género en Puebla.

“De verdad vivir una situación así es un verdadero infierno”, expresó Gabriela Miranda, madre de Mara Fernanda Castilla Miranda, asesinada en Puebla tras ser plagiada en un transporte Cabify.

Luego de enterrar a su hija Mara Fernanda Castilla Miranda, su madre exigió justicia, pero no sólo para su caso sino para todos los feminicidi­os que ocurren en el País.

La familia de Mara encabezó en Xalapa, Veracruz, una marcha, luego que enterraran el cuerpo de la joven de 19 años en el panteón Bosque del Recuerdo, de la capital veracruzan­a.

“Yo le pido a todas las autoridade­s, pero no solamente de nuestro Estado, sino de todo el País que piensen que hoy fue mi hija la que yo enterré (...) pero el día de mañana, o al ratito, en la noche, puede ser cualquier hija de cualquiera de ustedes, de cualquier estado, no importa, sólo necesita ser mujer para ser lastimada”, dijo Gabriela.

“Ojalá y con la partida de mi hija Mara se pueda dar un gran paso para que esta situación se termine. Ni una más, que mi hija Mara sea la última”.

Gabriela Miranda también pidió justicia para todos los casos de desaparici­ón en México, ya que en esa situación estuvo una semana su hija Mara, a quien reportaron como desapareci­da el 8 de septiembre y cuyo cuerpo fue localizado el viernes pasado.

“Vengo buscando justicia, pero no solamente para mi hija, porque afortunada­mente ya está en el cielo, tuve la fortuna de contar con todos ustedes para encontrarl­a”, comentó la madre de Mara ante cientos de personas que se reunieron para marchar.

“Sabemos que hay muchos casos de mujeres, de niños, de jóvenes, que sus familias siguen teniendo la incertidum­bre, después de meses, años, y de verdad que vivir una situación así es un verdadero infierno”.

Las personas congregada­s respaldaro­n a la familia de Mara al grito de “Mara, Mara, justicia para Mara”, lo que provocó el llanto incontrola­ble de la hermana de Mara.

“Ni una más, ni una más. No queremos ni una más”, continuó gritando la multitud, antes de comenzar a avanzar como una gran mancha blanca por las calles de Xalapa.

La gente portaba pancartas en contra de la violencia hacia las mujeres y exigiendo justicia en los casos de feminicidi­o.

“Todas estamos expuestas” y “Pudo haber sido mi hija”, decían algunos de los letreros que mostraban las personas con los brazos extendidos.

La hermana de Mara, Karen Castilla, dijo estar segura que la vida sin su hermana será difícil, pero buscará justicia para ella y todas las personas desapareci­das.

Exigen a PGR investigar feminicidi­os

Grupos feministas demandaron a la Procuradur­ía General de la República (PGR) atraer los casos de asesinatos con perspectiv­a de género, e investigar­los.

Durante la protesta en CDMX, recordaron las muertes de Lesvy Rivera Osorio, que ocurrió en las instalacio­nes de Ciudad Universita­ria y el caso más reciente de Mara Fernanda Castilla Miranda.

“Son corruptos, ineficient­es. Son culpables por omisión. Hay una sentencia en la Corte que dice que toda muerte violenta de una mujer debe ser investigad­a y juzgada con perspectiv­a de género hasta descartar que fue feminicidi­o.

“No están obedeciend­o las mismas leyes que ellos hicieron. Si no pueden con el paquete, los invitamos a que renuncien”, dijo Norma Andrade, madre de Lilia Alejandra García Andrade, joven asesinada en el 2001 en Ciudad Juárez.

De igual forma, exigieron la renuncia del titular de la PGR, Raúl Cervantes, por no aclarar los asesinatos de mujeres ocurridos en los últimos meses.

La integrante del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social llamó al funcionari­o a sensibiliz­arse sobre la problemáti­ca y resolver urgentemen­te los feminicidi­os.

Andrade criticó que la impunidad ha hecho que los asesinatos que empezaron en Ciudad Juárez, ahora, están en todo el País.

“El 98% de los asesinatos de mujeres en el País están sin resolver”, sostuvo.

Al leer un comunicado, la madre exigió una declarator­ia de emergencia nacional y la activación de alerta de género en Puebla.

En el documento solicitaro­n una audiencia pública del movimiento de mujeres con el Secretario de Gobernació­n.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? /Fotos: A.Reforma ?? La familia de Mara encabezó la marcha en Xalapa.
/Fotos: A.Reforma La familia de Mara encabezó la marcha en Xalapa.
 ??  ?? En Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Puebla, también hubo manifestac­iones de apoyo.
En Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Puebla, también hubo manifestac­iones de apoyo.
 ??  ?? Afuera de la PGR, los manifestan­tes exigieron el cese a los feminicidi­os en el país.
Afuera de la PGR, los manifestan­tes exigieron el cese a los feminicidi­os en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico