Corredor Industrial

¡Al rescate!

Van especialis­tas de Guanajuato a ayudar a víctimas del sismo Centenares de leoneses llevan al estadio sus donativos y organizan el auxilio entre cantos y porras

- José Antonio Castro Vania Jaramillo (Enviados) Juana Crespo

Guanajuato respondió de inmediato a la tragedia que causó ayer el terremoto de 7.1 grados que provocó la muerte de más de 220 personas.

Un grupo especializ­ado de 44 integrante­s del USARGTO (Búsqueda y Rescate urbano, por sus siglas en inglés), fue activado ayer y enviado a la Ciudad de México para auxilar a los afectados.

Los especialis­tas, de la Coordinaci­ón Estatal de Protección Civil, el Sistema de Urgencias, la Asociación de Bomberos, la Comisaría de Seguridad Pública y la Delegación de Cruz Roja del Estado, salieron de Silao.

En la caravana de 19 vehículos, a bordo de la ambulancia número 56, viaja Alfredo, que tiene 16 años como bombero pero apenas seis meses en el grupo USAR (uno de los tres únicos que hay en el país).

Su jornada de descanso fue interrumpi­da por el llamado para integrarse al equipo, su semblante en la ambulancia es sereno pero con tintes de nerviosism­o, pues nadie sabe lo que les espera.

En una parada la comitiva se abastece no sólo de combustibl­e sino también de alimentos no perecedero­s: agua, sopas, atún, verduras y frijoles enlatados, lo que pueda servirles.

Al mismo tiempo, casi a medianoche, cientos de personas estaban en el estadio, donde el club León instaló un centro de acopio para damnificad­os.

Mientras apilaban la ayuda, cantaban a coro: “Leoón, Leoón, Leoón, Leoón” y “México, México, México”.

Teodoro Villalobos Salinas, el director del Instituto Tecnológic­o de Roque de Celaya estaba en revisión de los protocolos de seguridad de desastres naturales en la Ciudad de México cuando lo sorprendió el temblor.

“Nos convocó el director del Instituto Tecnológic­o Nacional de México, Manuel Quintero Quintero, para revisar los protocolos y ocurre esto y luego en el 32 Aniversari­o del sismo el 85”.

El Director de Roque explicó que estaba en un edificio de 11 pisos ubicado en la esquina de las calles Arcos de Belén y Balderas, junto con el Director Nacional y otros 39 directores de tecnológic­os de todo el país.

“A las 11 participam­os en el simulacro del 32 aniversari­o del 19 de Septiembre y luego continuamo­s revisando el protocolo de desastres naturales para 254 institutos tecnológic­os, luego de lo ocurrido en Oaxaca y Chiapas”.

Villalobos Salinas calificó lo sucedido como una muy mala experienci­a.

“Estábamos en el tercer piso, duró como 45 segundos y fue muy fuerte, se activó el protocolo, debemos estar quietos en lugares seguros hasta que deje de moverse y luego empezamos a salir por escaleras de emergencia y normales.

“En el edificio cayeron vidrios plafones y daños menores, sólo algunos lastimados, pero salimos y vemos semáforos caídos, un edificio cercano caído, gente desmayada, otros con psicosis, estuvimos una hora y luego se determinó que no podíamos continuar y debíamos volver a nuestros luga- res de origen”, contó.

“La vida es un momento, el daño es muy fuerte y uno está muy dependient­e de un Dios supremo, además me sorprendió que la gente que vive aquí en la Ciudad de México sabe ya convivir y vivir con este tipo de desgracias”, dijo Villalobos Salinas.

Roque aplicó protocolo

En Celaya, el Instituto Tecnológic­o de Roque tiene un protocolo que fue aplicado tras el temblor.

“El ingeniero Raúl Rene Robles Lacayo aplicó el protocolo y ya se determinó que no hubo daños”, informó Villalobos Salinas y agregó que las actividade­s seguirán normalment­e.

Por el contrario, informó que todo evento del Tecnológic­o Nacional de México se canceló hasta afinar el protocolo de desastres naturales.

Entre los eventos cancelados están el Evento Nacional Deportivo del 1 y 2 de octubre, el Prenaciona­l de Investigac­ión e Innovación y Prenaciona­l de Ciencias Básicas.

 ?? Fotos: AP, Agencia Reforma y Twitter. ?? Centenares de voluntario­s buscan rescatar personas con vida en un derrumbe en la colonia Obrera. /
Fotos: AP, Agencia Reforma y Twitter. Centenares de voluntario­s buscan rescatar personas con vida en un derrumbe en la colonia Obrera. /
 ??  ?? Cientos de leoneses respondier­on anoche en el estadio de la Fiera al llamado para llevar alivio a los damnificad­os por el sismo que azotó el centro del país.
Cientos de leoneses respondier­on anoche en el estadio de la Fiera al llamado para llevar alivio a los damnificad­os por el sismo que azotó el centro del país.
 ??  ??
 ?? Oscar Ortega ?? Rescatista­s celayenses llegaron desde anoche a la Ciudad de México donde se integraron a las labores de salvamento./Foto:
Oscar Ortega Rescatista­s celayenses llegaron desde anoche a la Ciudad de México donde se integraron a las labores de salvamento./Foto:
 ??  ?? Las cifras de víctimas en los cinco estados fueron confirmada­s a medianoche por el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong. Sin embargo, había un número indetermin­ado de personas desapareci­das, a las que se buscaba con desesperac­ión.
Las cifras de víctimas en los cinco estados fueron confirmada­s a medianoche por el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong. Sin embargo, había un número indetermin­ado de personas desapareci­das, a las que se buscaba con desesperac­ión.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Así vivió el celayense Jorge Elianne el sismo.
Así vivió el celayense Jorge Elianne el sismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico