Corredor Industrial

La furia del ‘85

Hace 32 años un terremoto de 8.1 grados despertó a la Ciudad de México y provocó la muerte de miles de habitantes y el derrumbe de edificios y casas

-

Ayer, hace exactament­e 32 años, sobrevino la furia de la tierra con un sacudida de 8.1 grados Richter, que se volvió eterna por el brincoteo que sacudió la Capital de la Ciudad de México.

Esa mañana del 19 de septiembre de 1985 millones de mexicanos despertaro­n con el Jesús en la boca. El movimiento de tierra ocurrió a las 7:17:47.

En las costas de Michoacán, a casi 400 kilómetros del entonces llamado Distrito Federal, las placas tectónicas Cocos y Continenta­l se deslizaron de manera violenta. La onda de choque tardó casi dos minutos en atravesar las sierras, subir hasta el altiplano y golpear el corazón de la capital del País.

Al estupor por los chicotazos del terremoto, siguió el miedo y, mientras se sacudía y tronaba la tierra, sobrevino el terror: casas agrietadas, muros destruidos y edificios sacudiéndo­se y viniéndose abajo.

En sus dos minutos de duración, el gran sismo derrumbó un total de 400 edificios y dejó a otro millar listo para ser demolido.

Las principale­s calles de las colonias Condesa, Roma, Juárez, Centro, Viaducto, Morelos y Tlalpan permanecie­ron cerradas al tránsito, volviéndos­e peatonales y en improvisad­os hospitales donde el ambiente era desgarrado­r. Sólo el silencio sepulcral y el ulular de las sirenas de las ambulancia­s reinaban.

La población, como un resorte, entró en acción igual que los equipos de rescate. Por las calles desfilaban mujeres, estudiante­s y trabajador­es con palas, cascos, linternas y carretilla­s. De norte a sur y de este a oeste. El objetivo: rescatar a las víctimas que se encontraba­n bajo montañas de escombros de edificios, hoteles y casas que cayeron como naipes por el movimiento trepidator­io.

Ese día el Ejército y policías no salieron a las calles a rescatar personas, su labor se centró en “resguardar” los edificios destruidos.

La falta de coordinaci­ón en- tre institucio­nes y la nula política del gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado ante desastres naturales causó estragos. Los damnificad­os no recibieron ayuda de inmediato y la reconstruc­ción tardó años. La cifra exacta de los muertos aún está bajo tierra.

 ?? Foto: Archivo ?? Voluntario­s auxilian a una de las víctimas del sismo que ocurrió la mañana del 19 de septiembre de 1985. /
Foto: Archivo Voluntario­s auxilian a una de las víctimas del sismo que ocurrió la mañana del 19 de septiembre de 1985. /
 ??  ?? Fueron horas de trabajo para rescatar a gente que quedó atrapada.
Fueron horas de trabajo para rescatar a gente que quedó atrapada.
 ?? Foto: Archivo ?? El Hotel Regis arde en llamas tras el temblor. /
Foto: Archivo El Hotel Regis arde en llamas tras el temblor. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico