Corredor Industrial

Mueve la tragedia apoyo ciudadano

Decenas de jóvenes que no vivieron el sismo del 85, se coordinan para ayudar a los afectados por el terremoto que desbastó las colonias de la capital

- Agencia Reforma Ciudad de México

Todos quieren ayudar. La magnitud de la tragedia en zonas cercanas a sus casas, sus escuelas, los movió a hacer algo por los que están mal, por los que están peor.

Decidieron movilizars­e de manera espontánea. Son grupos de amigos, conocidos, vecinos, compañeros de universida­d.

La mayoría no vivió el sismo del 85 en esta ciudad, en la ciudad de México. Son jóvenes entre 18 y 30 años; algún profesor con 10 o 15 años ma- yor que ellos.

Como Fabiola, Rogelio y Leslie de 32, 30 y 21 años respectiva­mente, se organizan en Insurgente­s y Millet, frente al Parque Hundido, para organizar el tránsito ante el parpadeo inoperante de los semáforos. Se coordinan, gritan. Dejan pasar a peatones, autos, bicicletas, metrobuses, ambulancia­s, patrullas.

“Queríamos hacer algo. Vimos que ya había gente en los escombros y vimos que podíamos ayudar aquí”, dice Leslie, la más joven de los tres.

“Somos amigos y no sabíamos cómo ayudar, y vimos que aquí podíamos hacerlo. Queríamos hacer algo”, comenta Fabiola.

Rogelio, el mayor, se mueve de un lado a otro, manda señales, mueve los brazos, das indicacion­es.

“Nunca se me va a olvidar mi cumpleaños, ni mi oficina, ni mis amigos. Ya aguantarem­os lo más que se pueda. Los semáforos siguen sin servir”, comenta Rogelio.

“La realidad es que queríamos hacer algo pero veíamos en las noticias que ya hay mucha gente y entonces empezamos a caminar por aquí y vimos cómo estaba esto, y había un boy scout que estaba solo y decidimos ayudarlo”, añade.

Cuadras adelante, se reúne otro grupo de amigos de alguna colonia aledaña a la del Valle, que sufrió colapso de varios edificios.

Gabriel de 23 años. Jonathan de 25, Raúl de 29 y Eric de 43 -el único de los cuatro que vivió el terremoto del 85 cuando tenía 11 años que se acaba de unir al grupo-, se organizan para ir a Gabriel Mancera en donde escucharon que se colapsó un edificio.

“Vamos a ir ahí al edificio que se cayó en Gabriel Mancera, vamos a ver qué podemos hacer. Ahorita estamos viendo que se necesita ayuda”, dice Raúl.

En Insurgente­s y Félix Cuevas, alumnos de la Universida­d Pedagógica (UP) que tiene su sede a pocas calles de ahí, se integran en una brigada de las muchas que organiza la institució­n para hacer trabajo voluntario en donde se necesite.

 ?? Foto: Agencia Reforma ?? Cuadrillas se movilizan para remover los escombros de los edificios, con cuerdas o lo que tengan a la mano ayudan lo más posible para rescatar. /
Foto: Agencia Reforma Cuadrillas se movilizan para remover los escombros de los edificios, con cuerdas o lo que tengan a la mano ayudan lo más posible para rescatar. /
 ??  ?? Pie de foto. Civiles ayudan a realizar labores de rescate en el Colegio Enrique Rébsamen, en la colonia Tlalpan.
Pie de foto. Civiles ayudan a realizar labores de rescate en el Colegio Enrique Rébsamen, en la colonia Tlalpan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico