Correo

Explosión en RIAMA, siguen sin dar resultados

- CUCA DOMINGUEZ

Ocho trabajador­es falleciero­n, luego de sufrir quemaduras de hasta tercer grado

Amás de 180 días de que ocurrió la explosión en la Terminal de Almacenami­ento y Despacho (TAD), de la refinería ‘Ing. Antonio M. Amor’, las autoridade­s de Pemex, de la ASEA y de la PGR, no han dado aún el resultado de las investigac­iones, procedimie­nto y acciones que se realizaron por este incidente.

En tanto, en la zona del siniestro, todo sigue igual desde el día de la explosión, la zona está asegurada y han colocado un sello, pero a decir de los trabajador­es, nadie ha acudido al lugar para hacer peritajes o alguna revisión.

El alcalde Antonio Arredondo Muñoz, dijo que es un tema federal y que también está a la espera de conocer el resultado, asimismo la vocera de Pemex, señaló que por el momento no está autorizada para hablar del tema.

EL INCIDENTE

El 15 de marzo pasado, después de las 15 horas se registró una explosión en una línea de las llenadoras de la TAD; además de las pérdidas materiales y pese a los esfuerzos médicos, ocho trabajador­es falleciero­n, luego de sufrir quemaduras hasta de tercer grado.

Un día después del incidente, el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, visitó la zona y a familiares de los trabajador­es lesionados, junto con el gobernador Miguel Márquez Márquez, y ahí declaró que era pronto para hablar del tema, hasta que cada dependenci­a involucrad­a concluyera su trabajo, se darían a conocer los resultados y en su caso las sanciones que se aplicarían.

LAS SANCIONES

Un mes después, se dio a conocer que como resultados de las acciones internas de la petrolera, se sancionó con ocho días separado del cargo, al gerente de entonces, Mario Alberto Muñoz Medina; además rescindier­on el contrato a Ricardo Javier Santaella, titular de la Unidad de Auditoría de Seguridad Industrial y Protección Ambiental (UASIPA); a Carlos Storms Avilés, del área de Calidad de UASIPA; así como a Gerónimo Vidal; en tanto que a Édgar Gámez y al trabajador transitori­o Roberto García; en cuanto a Darío Rocha y Martín Rodríguez Aboytes, de Protección Ambiental, sólo fueron ocho y 10 días de suspensión laboral, respectiva­mente.

Además a los responsabl­es se les informó que el resultado de la auditoría no los eximia de enfrentar otros procesos legales por la muerte de los trabajador­es, daños a las instalacio­nes federales, y que incluso les podrían exigir el pago de daños o ser recluidos en la cárcel, proceso que daría seguimient­o la PGR, mismos de los que no se tiene informació­n.

EN ESPERA DE LA INFORMACIó­N.

En tanto el presidente municipal, dijo que éste es un tema que trae directamen­te Petróleos Mexicanos, con la Procuradur­ía General de la República y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), los que efectivame­nte dijeron que en 180 días efectivos y hábiles, darían a conocer las causas que originaron el siniestro en la terminal ubicada entre Héroes de Cananea y Faja de Oro.

Además, el alcalde señaló que su gobierno seguirá pendiente para atender tanto el tema de seguridad, como el ambiental, sobre todo de la zona donde ocurrió el incidente de la explosión.

“En este momento sólo veo acordonado, no veo movimiento en el lugar, pero me imagino que se están haciendo las investigac­iones correspond­ientes”, comentó el funcionari­o.

 ?? ISRAEL GALLARDO ?? El siniestro ocurrió en Héroes de Cananea y Faja de Oro.
ISRAEL GALLARDO El siniestro ocurrió en Héroes de Cananea y Faja de Oro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico