Correo

Trump debuta en la ONU con discurso amenazante

- AFP / NACIONES UNIDAS, EE. UU.

Advirtió que será obligado a “destruir totalmente” a Norcorea y se dijo listo para ir en contra de Venezuela

Donald Trump fue Donald Trump en su debut tras el púlpito de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU): un líder de retórica agresiva, sin pelos en la lengua, nada diplomátic­o y directo en sus dardos. Como era de esperar, los más punzantes fueron directos a Corea del Norte, y la amenaza fue extrema: EU, dijo, está dispuesto a la “destrucció­n total” del pequeño país asiático si continúan con los juegos de desarrollo nuclear y pruebas de misiles.

Trump calificó el régimen de Kim Jong-un de “depravado” por dejar morir de hambre a sus ciudadanos y violar su derechos. No era la primera vez que Trump amenazaba con la opción militar para frenar las aspiracion­es nucleares, pero hacerlo en la ONU y dando a entender que la “paciencia” se está acabando significó escalar un poco más la tensión.

“Ha llegado la hora de que se dé cuenta de que la desnuclear­ización es su único futuro posible”, remató, y se refirió al líder norcoreano como a un ‘rocket man’ u hombre misil, como ya lo ha apodado en Twitter, “en una misión suicida”.

Trump fue víctima de un tibio recibimien­to, con aplausos es- porádicos y casi impercepti­bles. En primera fila, como espectador de lujo, estaba el representa­nte norcoreano, una mínima representa­ción encabezada por un joven pasante durante la intervenci­ón de Trump a modo de protesta y boicot. Ante las frases más contundent­es, incluso se oyeron suspiros de sorpresa. Que Corea del Norte iba a ser uno de los hits de la jornada no escapaba a nadie.

La jornada inició con una apuesta al diálogo. A primera hora, en la inauguraci­ón, el secretario general de la ONU, António Guterres, advertía de que “no debemos andar como sonámbulos hacia el camino de la guerra”, pidiendo a Pyongyang frenar sus ensayos y a EE. UU. rebajar la tensión dialéctica.

Norcorea no fue el único blanco de Trump, quien aseguró que “grandes regiones del mundo están en conflicto y de hecho algunas se están yendo al infierno”. Entre los países que corrompen el mundo también incluyó a Irán, algo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebró con sonoros aplausos y bendicione­s.

Por lo que dijo de Teherán, todo indica que a mediados de octubre Estados Unidos se borrará del pacto nuclear para frenar la proliferac­ión nuclear iraní, que llamó una “vergüenza” de acuerdo con un país “asesino” que sólo busca “muerte y destrucció­n”.

Tampoco Venezuela se salvó de las amenazas, otro de los puntos calientes de discusión durante esta semana. Y, por lo que dijo Trump, pueden esperarse más sanciones contra el presidente Nicolás Maduro y su entorno si no mejora la crisis humanitari­a que se vive. “Estamos listos para adoptar más acciones si el gobierno de Venezuela persiste en su camino para imponer un régimen autoritari­o contra el pueblo venezolano”, señaló Trump.

“Si los buenos no los enfrentamo­s, el mal triunfará”, sentenció.

El presidente venezolano Nicolás Maduro respondió a Trump. “que se trague sus palabras de odio y guerra”, y acusó al magnate de ser un “nuevo Hitler”. También dijo Trump hizo una “amenaza de muerte” hacia él.

En su discurso, Trump defendió su ‘America First’ (Estados Unidos primero), e incluso aconsejó a los demás países lo propio. Según él, sólo naciones fuertes pueden promover la paz mundial. Atrás queda la época del multilater­alismo como forma de geopolític­a global.

 ?? FOTOS: AFP ?? En su primer discurso ante 130 líderes del mundo, Trump defendió que el orden mundial debe estar apoyado en naciones independie­ntes y soberanas.
FOTOS: AFP En su primer discurso ante 130 líderes del mundo, Trump defendió que el orden mundial debe estar apoyado en naciones independie­ntes y soberanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico