Correo

Otorgan primeras licencias para regulariza­r anexos

EL PRESIDENTE DEL CRUB LAMENTÓ QUE FUERAN NECESARIAS TRAGEDIAS PARA ATENDER EL TEMA

- NAYELI GARCÍA

Nadie volteaba a ver los anexos y el problema de la drogadicci­ón hasta que sucedió la masacre de Arandas, donde un comando armado acribilló a 27 internos en 2020, recordó el presidente del Centro de Rehabilita­ción Unidos del Bajío, Nicolás Ponce, tras recibir los primeros tres permisos de uso de suelo que les permitirán operar en la legalidad, de las 16 solicitude­s que ingresaron.

Nadie volteaba a ver los anexos y el problema de la drogadicci­ón hasta la masacre de Arandas, señaló Nicolás Ponce, presidente del Centro de Rehabilita­ción Unidos del Bajío (CRUB), quien recibió los primeros tres permisos de uso de las 16 solicitude­s que ingresaron.

Nicolás Ponce señaló que las drogas han cobrado más vidas que las guerras en el mundo y la demanda de los servicios de rehabilita­ción es muy grande; actualment­e, dijo, se encuentran saturados, sin embargo, pocos lugares quieren tener todos sus papeles en orden.

Lamentó que fuera hasta después del asesinato de 27 jóvenes al interior de un anexo, que hayan sido escuchado por las autoridade­s para regulariza­rse y mejorar las condicione­s de los centros de rehabilita­ción.

Consideró que Irapuato ha sido ejemplo para otros municipios, en donde tienen presencia con cerca de 110 centros de rehabilita­ción en el estado, para trabajar e implementa­ción de medidas de prevención de violencia, pues se tienen rondines constantes de la corporació­n policial y en la regulariza­ción se está avanzando.

El líder estatal comentó que los ataques a los anexos han disminuido y eso es reflejo de todo un trabajo que se ha hecho con las autoridade­s municipale­s y se seguridad de Irapuato.

Este viernes, tres anexos de Irapuato obtuvieron su permiso de uso de suelo, lo que les permite operar dentro de la legalidad, pero quedan pendiente 13 más.

Ante los anexos que tienen malas prácticas o que se han detectado con personas ingiriendo sustancias tóxicas en el interior, Nicolás Ponce pidió que se acerquen a ellos para conocer cómo trabajan, y destacó que depende de cada persona que abra un anexo el interés para trabajar bien con los jóvenes y por su recuperaci­ón.

 ?? EDUARDO ORTEGA ??
EDUARDO ORTEGA
 ?? EDUARDO ORTEGA ?? II Los gestores de estos centros de rehabilita­ción reconocier­on que ha habido una disminució­n en ataques y aumento en la seguridad para ellos.
EDUARDO ORTEGA II Los gestores de estos centros de rehabilita­ción reconocier­on que ha habido una disminució­n en ataques y aumento en la seguridad para ellos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico