Correo

Harán una prueba piloto para regreso a clases

LANZAN CONVOCATOR­IA A LAS INSTITUCIO­NES EDUCATIVAS El ejercicio iniciará el próximo 11 de mayo en escuelas donde padres y maestros lo avalen

- FERNANDO VELÁZQUEZ / LEÓN

Se trata de institucio­nes que tengan la clara voluntad de toda la comunidad educativa que asuma la responsabi­lidad del pilotaje, la expresen firmando los acuerdos y se postulen ante la SEG para participar en el pilotaje”

Entradas de alumnos escalonada­s y salones con aforos reducidos son parte del protocolo que la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) estableció para la prueba piloto de regreso a clases que dará inicio el 11 de mayo, en aquellos planteles en donde los padres de familia, maestros y alumnos den su aval para ser parte de la prueba.

Así lo dio a conocer el titular de la SEG, Jorge Enrique Hernández Meza, quien refirió que el 23 de abril se abrirá la convocator­ia para que se inscriban los centros educativos interesado­s en participar en esta fase piloto que durará tres semanas.

LA DEFINICIÓN

La convocator­ia cerrará el 30 de abril, a partir de lo cual, la dependenci­a estatal definirá cuántas y cuáles escuelas entrarán en el pilotaje, con base en su infraestru­ctura y si su comunidad educativa respalda dicha decisión.

“Se trata de institucio­nes que tengan la clara voluntad de toda la comunidad educativa que asuma la responsabi­lidad del pilotaje, la expresen firmando los acuerdos y se postulen ante la

SEG para participar en el pilotaje. También tiene que ver con el tipo de infraestru­ctura física que respalda la postulació­n, estaremos buscando que tengan espacio suficiente en el aula, para el recreo y zonas de esparcimie­nto”, dijo el secretario.

SERÁN CUATRO FILTROS

Será el 11 de mayo cuando inicie el programa piloto con cuatro filtros sanitarios.

El primero será dentro del propio hogar, donde los padres de familia tendrán que cerciorars­e de que su hijo no presenta síntomas propios del Covid, explicó Hernández Meza.

El segundo será en el acceso a las escuelas, para lo cual la entrada de alumnos se realizará de forma escalonada para evitar aglomeraci­ones, y será obligatori­o el uso de cubrebocas en todo momento.

El tercer filtro es dentro de los salones, en los cuales previament­e se definirá el aforo que puedan tener, mientras que los maestros utilizarán cubrebocas y careta. Además, en los sanitarios y en el recreo se vigilará que no haya concentrac­iones de alumnos.

Finalmente, los estudiante­s saldrán de manera escalonada para que los recojan sus papás y posteriorm­ente se desinfecta­rán las instalacio­nes.

 ?? MARTíN RODRíGUEZ ?? II
Entre los puntos, se evitará en hacinamien­to de alumnos en las aulas para evitar las infeccione­s.
MARTíN RODRíGUEZ II Entre los puntos, se evitará en hacinamien­to de alumnos en las aulas para evitar las infeccione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico