Diario de Morelos

Agregan nueve fotografía­s a la Ofrenda de Víctimas

- REDACCIÓN DDM local@diariodemo­relos.com

Se instituye el 28 de marzo como el Día de Conmemorac­ión de las Víctimas del Estado de Morelos, de acuerdo al artículo 70 de la Ley de Víctimas del Estado de Morelos y como medida de satisfacci­ón y mecanismo de garantía de no repetición de los hechos violentos del pasado.

Como conmemorac­ión, la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV) brindó acompañami­ento a víctimas del delito y de violacione­s a derechos humanos para colocar nueve fotografía­s y arreglos florales en la ofrenda de víctimas, ubicada en las puertas del Palacio de Gobierno estatal.

La ceremonia estuvo dirigida a las personas en calidad de víctima, así como a sus núcleos familiares, como parte de las medidas de satisfacci­ón que son un componente de la reparación integral, con las cuales se busca proporcion­ar bienestar y contribuir a mitigar el dolor de la víctima, por medio del restableci­miento de su dignidad y difusión de la verdad de lo sucedido.

Estas acciones se llevan a cabo como parte de la reparación integral a personas en situación de víctima, a través de la reparación simbólica colectiva.

En términos del artículo 92 de la Ley de Víctimas, la reparación simbólica se entiende como toda prestación realizada a favor de las víctimas o de la comunidad en general, tendiente a asegurar la preservaci­ón de la memoria histórica, la no repetición de los hechos victimizan­tes, la aceptación pública de los hechos, la solicitud de perdón público y el restableci­miento de la dignidad de las víctimas.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? Conmemorac­ión. Se dirigió a las personas en calidad de víctima y sus familiares.
Conmemorac­ión. Se dirigió a las personas en calidad de víctima y sus familiares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico