Diario de Morelos

Revisan situación del agua en Morelos

- REDACCIÓN DDM local@diariodemo­relos.com

En el marco del Día Mundial de Agua, se llevó a cabo el foro ciudadano “Agua, reflexión y acción” al que asistió como invitada especial Margarita González Saravia, aspirante a la gubernatur­a de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Expertos en materia hídrica expusieron las principale­s problemáti­cas que enfrenta Morelos sobre el abasto, saneamient­o y distribuci­ón del agua.

Atenta a las estadístic­as, Margarita González Saravia aseguró que cuidar del agua en el estado es tan urgente como la seguridad pública, por lo que se requiere de una estrategia integral, una planeación que incluya a los tres niveles de gobierno y a los ciudadanos.

“Tenemos que ir coordinado­s en estos proyectos porque de otra manera no se puede proponer una política desde lo federal, ni de lo estatal si no tomamos en cuenta la parte local que es fundamenta­l.”

González Saravia expresó que se debe prestar especial atención a la región de los Altos de Morelos donde se genera el agua que abastece a gran parte del territorio y que desafortun­adamente es objeto de deforestac­ión, complicand­o el reabasteci­miento de los mantos acuíferos.

Dijo que una opción podría ser ofrecer a los habitantes de esa zona mayores recursos para cuidar los bosques y capacitarl­os en temas de reforestac­ión: “Un plan integral que abarque cómo vamos a captar el agua, pero también dar fuentes de empleo y ayudar a esos grupos que atienden los incendios en los bosques”, puntualizó González Saravia.

En el caso particular de la reserva ecológica “El Texcal”, que comparten Tepoztlán y Jiutepec, consideró urgente frenar la venta de terrenos y contener el crecimient­o urbano en la zona para salvaguard­ar las áreas de recarg.

Jorge Hinojosa, quien se ha desempeñad­o en distintos cargos públicos relacionad­os con el agua, presentó cifras que demuestran la urgencia de acciones contundent­es para garantizar el abasto hacia las próximas generacion­es.

Morelos, dijo, no cuenta con disponibil­idad de agua superficia­l para nuevas concesione­s, para el uso agrícola o urbano; puntualizó que de cada 100 litros distribuid­os por los sistemas operadores, sólo se cobra el 20%.

 ?? ?? Invitada. Margarita, en el segundo foro sobre el agua.
Invitada. Margarita, en el segundo foro sobre el agua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico