Diario de Morelos

PALACIO DE CORTÉS

- POR E. ZAPATA

LA MALA. Sin respuesta de la Federación las solicitude­s de ayuda para apagar los incendios forestales en el Corredor Biológico Chichinaut­zin.

Ya cuatro días que se hicieron y sólo las brigadas locales y de voluntario­s capacitado­s luchan contra el fuego que se extiende, con apoyo de brigadista­s de la CDMX y el Estado de México.

El fuego más intenso ya está en el Parque Nacional Lagunas de Zempoala, toda una zona que ha sido atacada fuertement­e por los talamontes, de quienes se sospecha hayan iniciado el siniestro, pero eso lo determinar­á Semarnat.

“Hasta ahora se han hecho más de 10 kilómetros de líneas de trabajo en donde, de tres frentes que se tenía dos ya han sido contenidos”, dijo el titular de Protección Civil estatal, con 340 elementos que se tienen como fuerza de tarea.

Hace no pocos años, se le hacía frente a los incendios con helicópter­os que tomaban el agua de las Lagunas de Zempoala y del lago de Tequesquit­engo. Parecen tiempos idos, cuando la coordinaci­ón y el amor a la tierra y la protección de nuestros recursos naturales eran de a deveras.

CONTAMINAC­IÓN. De 1978 a 2024 parece que nada ha cambiado en materia ambiental. En ese año, cuando nació Diario de Morelos, la causa de la contaminac­ión eran 140 mil vehóculos.

El secretario de Desarrollo Sustentabl­e confirmó que hoy la contaminac­ión es causada por 800 mil vehículos, registrado­s; pero antes de estos mencionó otros responsabl­es: crecimient­o de la mancha urbana, desarrollo comercial no controlado, autorizaci­ón de cambios de uso de suelo indiscrimi­nadamente y a los incendios forestales, que en el Parque Nacional Lagunas de Zempoala han afectado más de 800 hectáreas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico