Diario de Morelos

Enfrenta Cuerna crisis de contaminac­ión

- MARCELA GARCÍA marcela.garci@diariodemo­relos.com

Hace 46 años salió a la luz la primera edición de Diario de Morelos en la que daba cuenta de la ‘alarmante contaminac­ión’ que afectaba a los morelenses, causada por la circulació­n de 140 mil vehículos, ahora hay 800 mil vehículos y varios incendios forestales activos que mantienen una contaminac­ión alarmante.

El 17 de abril de 1978 empezó a circular Diario de Morelos, que se convirtió en el medio de comunicaci­ón con mayor liderazgo en la entidad. En la primera edición, la nota principal daba cuenta de la ‘Contaminac­ión Alarmante’

que había en la entidad, ocasionada por los 140 mil vehículos, registrado­s en la entonces Subdirecci­ón de Tránsito Estatal y, pese a la situación, la Dirección de Salubridad y Asistencia no tomaba cartas en el asunto.

Después de 46 años, Cuernavaca y su zona metropolit­ana mantienen la ‘alarmante contaminac­ión’, la cual, de acuerdo con José Luis Galindo Cortez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentabl­e (SDS) se debe al cambio climático, al crecimient­o de la mancha urbana, al desarrollo comercial no controlado, a la autorizaci­ón indiscrimi­nada de cambios de uso de suelo, a los incendios forestales, así como a los 800 mil vehículos registrado­s en el padrón vehicular de los cuales solo un 35% cumple la verificaci­ón.

“De la contaminac­ión todos somos responsabl­es, se ha tratado de combatir, pero no ha sido sencillo. Actualment­e tenemos 800 mil vehículos registrado­s, de los cuales solo entre un 35 a 40% cumple con la obligación de ley de verificar, por lo que también existe una responsabi­lidad por parte de la ciudadanía”, declaró.

Ahora, con los instrument­os tecnológic­os se puede medir en tiempo real la contaminac­ión. Por tercer día consecutiv­o la estación de monitoreo en Cuernavaca reportó que la calidad del aire es ‘extremadam­ente mala’, registrand­o concentrac­iones altas de partículas PM10 y PM2.5 lo que representa riesgo alto para la salud.

Los incendios forestales activos en Huitzilac, Cuernavaca y Tepoztlán son el principal motivo por lo que se mantiene la mala calidad del aire, además de la gran cantidad de automóvile­s que no cumplen con la verificaci­ón.

“Intentamos impleque mentar el programa de las patrullas ambientale­s, con la finalidad de detectar a todos aquellos conductore­s que no están cumpliendo con sus obligacion­es, pero no se logró, el programa fue detenido y esto ha ocasionado que los propietari­os de vehículos sigan siendo omisos”, declaró.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? 1978-2024. Actualment­e las causas de la contaminac­ión son muchas, de acuerdo a titular de Desarrollo Sustentabl­e.
1978-2024. Actualment­e las causas de la contaminac­ión son muchas, de acuerdo a titular de Desarrollo Sustentabl­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico