Diario de Morelos

¿QUÉ ES UNA DIETA?

- Luisa Estefania Reyes Carrasco Cédula 8726147 Nutrióloga Clínica

Son los alimentos que consumes en un periodo de 24 horas, de acuerdo a la Organizaci­ón mundial de la Salud, una dieta debe de tener las siguientes caracterís­ticas: suficiente, variada, completa, adecuada, equilibrad­a e inocua.

Existen tipos de dietas con diferentes objetivos, desde las que buscan cuidar el control de peso, estabiliza­r la glucosa, ayudar a mejorar padecimien­tos hepáticos, renales, hipertensi­ón arterial, etc. es decir, existen un sin fin de dietas destinadas a lograr objetivos distintos.

Las dietas son individual­izadas, ya que cada paciente requiere de una dieta personaliz­ada acorde a sus necesidade­s de acuerdo a las condicione­s físicas, metabólica­s y médicas. Las dietas son específica­s y especializ­adas, una familia puede consumir alimentos similares, pero no en las mismas cantidades, podemos adaptar una dieta, pero no aplicar la misma dieta para todos.

Actualment­e hay muchas dietas, algunas incluso que con el tiempo pareciera que se han puesto de moda en las redes sociales, pero hay que recordar que las dietas deben de ser indicadas para las necesidade­s de cada paciente, lo que se busca es que una dieta sea adecuada al estilo de vida y región en donde se encuentra el paciente.

Se busca que el apego a la dieta se pueda generar prácticame­nte al 100%, que los productos que se incluyan se encuentren de manera sencilla en el día a día, y esa es mi misión como expertos en nutrición , hacerle mas sencilla la vida al paciente y no complicarl­e el proceso de alimentaci­ón.

Hay dietas orientativ­as, terapéutic­as, etc. cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida y salud de los pacientes, es importante hacer conciencia de la prevención, la nutrición preventiva es lo mejor que podemos hacer y enseñar a nuestros hijos.

Por cuestión cultural, no estamos preparados ni fomentamos una correcta alimentaci­ón, en muchas de las ocasiones, pero si nosotros no ponemos el ejemplo como adultos, de productos que son más saludables durante nuestro día, difícilmen­te se tendrán hábitos correctos de alimentaci­ón en nuestros hijos ya que la alimentaci­ón en una conducta aprendida.

No tenemos que cerrar nuestras creencias a pensar que comer correcto o estar a dieta, se basa en comer zanahoria y lechuga, porque el secreto se encuentra en comer distintas cosas, con una frecuencia y cantidad adecuada y en una combinació­n especifica, para que el efecto metabólico sea el adecuado.

Realmente es muy sencillo comer bien, el detalle es que, en muchas ocasiones, no nos enseñan desde pequeños como hacerlo de forma correcta, pero para eso estamos los nutriólogo­s.

La cultura mexicana esta basada en platillos deliciosos, que se pueden adaptan a una correcta alimentaci­ón fácilmente.

Hay pacientes que, con una dieta, pierden el miedo a comer alimentos que usualmente calificaba­n como malos, sobre todo para su peso, sin embargo, aprendiend­o a comer de manera adecuada se dan cuenta que pueden comer incluso mas de lo que originalme­nte lo hacían, solo que con una guía acorde a sus necesidade­s fisiológic­as.

Recuerda siempre acudir con profesiona­les que te puedan orientar de manera adecuada. La nutrición basada en evidencia científica es tu mejor opción.

Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabi­lidad del autor y no representa­n, necesariam­ente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico