Diario de Morelos

PRESENTAN AGENDA FEMINISTA ESTATAL

El documento de la zona contempla 17 acciones e involucra el punto de vista de 38 agrupacion­es

- ANTONIETA SÁNCHEZ antonieta.sanchez@diariodemo­relos.com

Las voceras de colectivas feministas y mujeres defensoras de derechos humanos dieron a conocer la “Agenda feminista Estatal 2024”, que se compone de 17 acciones, con las que los gobiernos, estatal y municipal, tengan mejores resultados en la erradicaci­ón de la discrimina­ción contra las mujeres, la prevención y combate de la violencia de género.

Andrea Acevedo Ramírez, de la colectiva Divulvador­as, advirtió que esta agenda debe ser asumida por todos los candidatos, pero principalm­ente candidatas, que realmente estén comprometi­das con la agenda de las mujeres y en establecer canales de comunicaci­ón efectivos con los grupos organizado­s, para darle seguimient­o.

El documento involucra el punto de vista de 38 agrupacion­es, y el de todas las que se quieran sumar, porque, aseguraron que están cansadas de que la lucha feminista sólo sea utilizada como bandera política en tiempos electorale­s, pero ni en el discurso, ni en la práctica, la ven reflejada.

“Si de verdad están comprometi­das con la agenda feminista, tienen que firmar”, expresó Andrea Acevedo, quien explicó que de manera previa y a través de sus canales de comunicaci­ón, el documento les fue entregado a cada una de las candidatas, tanto al cargo de gobernador­a, como de presidenta municipal.

Apuntó que hasta el momento y a un mes de que termine la campaña, están a la espera de que les den una fecha para la firma de compromiso­s.

Advirtió que las feministas no van a votar por un candidato que no se comprometa con los puntos mínimos, consignado­s en el documento.

No es la primera vez que las colectivas feministas piden a los candidatos la firma de compromiso­s antes de llegar al cargo, y aunque estos han plasmado su firma de manera pública, los índices de la violencia de género han aumentado.

El primer punto de las demandas urgentes plantea “generar diagnóstic­os públicos, accesibles y transparen­tes sobre la situación de las mujeres en cuanto a salud, educación, vivienda, violencia y discrimina­ción para poder establecer acciones afirmativa­s situadas en la realidad del estado de Morelos”.i

 ?? ?? Colectivas. Piden firma sobre todo de las candidatas.
Colectivas. Piden firma sobre todo de las candidatas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico