Diario de Queretaro

En “Corazones Mágicos” 27 adolescent­es agresores

También en rehabilita­ción 13 menores de 12 años ante riesgo de que al crecer se conviertan en un peligro

- PATRICIA LÓPEZ NÚÑEZ

Corazones Mágicos trabaja en la rehabilita­ción de 27 adolescent­es que cometieron agresiones sexuales contra niñas y niños, además que atiende a 13 pequeños de menos de 12 años que cometieron conductas similares y a quienes se identifica con algún riesgo de convertirs­e en agresores sexuales cuando sean más grandes, informó la titular del programa, Fernanda Lazo.

Aclaró que a los menores de 12 años no se les llama agresores sexuales, porque a esa edad sus conductas no tienen una connotació­n sexual y alertó que se estima que uno de cada tres niños que sufre abuso sexual, se va a convertir en agresor sexual de otros niños, por lo que es urgente que se generen mecanismos de prevención y educación.

Admitió que Querétaro presenta un problema fuerte de abuso sexual infantil y en el 70% de los casos esa agresión la cometen los familiares de las niñas y los niños, por lo que es urgente trabajar desde las familias para prevenir estas conductas y con los grupos de rehabilita­ción.

“Sí tenemos muchos casos de adolescent­es que abusan de otros niños, por eso tenemos un programa de rehabilita­ción para adolescent­es, porque hay que recordar que uno de cada tres niños que sufren abuso sexual se va a convertir en agresor sexual de otros niños, es lo que nos dice la estadístic­a y los estudios a nivel nacional”, detalló, al aclarar que 22 de los 27 adolescent­es “ya dejaron de cometer ese tipo de hechos”.

Frente a esas cifras, resaltó que Corazones Mágicos creó el programa de rehabilita­ción para adolescent­es, porque la mayoría de ellos sufrieron abuso sexual en la infancia “y ahorita ya están agrediendo a otros menores”.

Ese trabajo de rehabilita­ción se realiza con el apoyo del Poder Judicial, porque “cuando (los jóvenes) salen del centro de internamie­nto, los jueces les ponen que tienen que venir a Corazones Mágicos para rehabilita­rse, es bastante frecuente”.

Fernanda Lazo puntualizó que el 70% de los agresores sexuales son familiares de los niños, y eso representa “un tema muy preocupant­e, sí hay muchos casos, este caso que pasó en Colón fue llegar a los mayores límites, es una verdadera desgracia, pero es una realidad que viven muchos de nuestros niños, que no llegan a matarlos, pero sí están expuestos a mucho abuso sexual”.

En el caso de Colón, donde un adolescent­e de 14 años violó y asesinó a su prima de seis, advirtió que puede notarse un “impulso agresor terrible”, que tendría que analizarse a fondo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico