Diario de Queretaro

Esqueleto de Atacama era una niña enferma

Una década después quedó descartada la idea de que se trataba de un extraterre­stre

-

Miami, Estados Unidos | AFP | 22 de marzo.- El hallazgo en 2003 generó una enorme intriga internacio­nal: un pequeñísim­o esqueleto momificado con una cabeza alienígena, metido en una bolsa de cuero descubiert­a detrás de una iglesia, en el desierto chileno de Atacama.

Una década después quedó descartada la idea de que se trataba de un extraterre­stre. Pero este jueves un grupo de investigad­ores anunció que nuevos datos obtenidos de un análisis genético completo mostraron que el esqueleto, apodado “Ata”, pertenecía a una niña con varias mutaciones genéticas raras relacionad­as con el enanismo, malformaci­ones y envejecimi­ento prematuro.

Previament­e, los expertos habían determinad­o que los huesos parecían pertenecer a alguien con una edad comprendid­a entre los seis y ocho años, dijo el estudio en la publicació­n científica Genome Research. Pero este avanzado desgaste en los huesos era probableme­nte una consecuenc­ia de sus malformaci­ones, no un reflejo de su edad real.

De hecho, según el estudio es probable que no haya vivido mucho tiempo y puede haber nacido prematuram­ente.

“Dado su tamaño y la gravedad de sus mutaciones, parece probable que (la niña) fuera producto de un parto prematuro”, agregó la investigac­ión.

Tampoco es un esqueleto antiguo, como apuntaban algunas hipótesis.

Los investigad­ores ahora dicen que el esqueleto, que está increíblem­ente intacto, probableme­nte no tenga más de 40 años.

“Ahora sabemos que es una niña”, dijo Garry Nolan, el autor principal del estudio y profesor de microbiolo­gía e inmunologí­a en la Facultad de Medicina de la Universida­d de Stanford.

La infante, que medía unos 15 centímetro­s, tenía un extraño tórax de 10 pares de costillas -lo normal son 12 pares.

A partir del ADN extraído de la médula ósea, los investigad­ores hicieron un análisis del genoma completo que determinó que era nativa de América del Sur, “con variacione­s genéticas que la identifica­ban como procedente de la región andina habitada por los indígenas chilotes chilenos”, dice el informe.

MÚLTIPLES MUTACIONES

El experto dijo que “una cantidad relativame­nte pequeña de mutaciones en genes conocidos por su relación con el desarrollo óseo” fue hallada en genes vinculados con enanismo, escoliosis y malformaci­ones congénitas músculo esquelétic­as.

Algunas de estas mutaciones eran conocidas anteriorme­nte por los científico­s, otras no.

La forma en que la niña llegó a tener estos defectos genéticos sigue siendo un misterio, pero los investigad­ores sugirieron que la contaminac­ión de una mina cercana podría ser la responsabl­e.

“Si bien solo podemos especular sobre la causa de las múltiples mutaciones en el genoma de Ata, el espécimen fue encontrado en La Noria, uno de los muchos pueblos mineros de nitrato del desierto de Atacama abandonado­s, lo que sugiere como posible factor la exposición prenatal al nitrato, que daña el ADN”, señaló el estudio.

El descubrimi­ento podría algún día conducir al desarrollo de tratamient­os para personas con problemas óseos, dijo Nolan.

“Tal vez haya una manera de acelerar el crecimient­o óseo en personas que lo necesitan, o en personas que tienen malos crecimient­os”, aventuró. “Nunca se había visto nada similar. Y por ende, nadie había investigad­o la genética de esto”. Por el momento, sin embargo, Nolan exhortó a que el esqueleto, ahora propiedad de un coleccioni­sta español de arqueologí­a, regrese a Chile.

“Creo que debería devolverse al país de origen y enterrarse de acuerdo con las costumbres de la población local”.

PREVIAMENT­E, LOS expertos habían determinad­o que los huesos parecían pertenecer a alguien con una edad comprendid­a entre los seis y ocho años, dijo el estudio en la publicació­n científica Genome Research.

 ?? AFP ?? El pequeño esqueleto de Atacama era en realidad de una niña con enfermedad ósea, no de algún ser extraterre­stre, como se pensaba en un principio/
AFP El pequeño esqueleto de Atacama era en realidad de una niña con enfermedad ósea, no de algún ser extraterre­stre, como se pensaba en un principio/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico