Diario de Queretaro

La UE cierra filas con Londres en el caso del exespía ruso envenenado

-

Bruselas, Bélgica | AFP | 22 de marzo.- Los líderes europeos cerraron filas con Londres este jueves, al considerar “muy probable” que Moscú esté detrás del envenenami­ento de un exespía ruso en suelo británico, un ataque que, según la primera ministra británica, “amenaza” a todo el bloque.

“El Consejo Europeo está de acuerdo con el gobierno de Reino Unido en que es muy probable que Rusia sea responsabl­e del ataque” ocurrido en la ciudad inglesa de Salisbury “y que no hay otra explicació­n plausible”, tuiteó su presidente, Donald Tusk, durante una cumbre europea.

La declaració­n de Tusk se produjo después de que la primera ministra británica, Theresa May, informara a sus 27 socios sobre los últimos avances en la investigac­ión del envenenami­ento que sufrió el pasado 4 de marzo Serguéi Skripal, un exagente ruso, y su hija Yulia, en Reino Unido.

May, que llegó a Bruselas con la intención de recabar un apoyo unánime de la UE, alertó sobre la “amenaza” que representa Rusia para todo el bloque. Este ataque “forma parte de un patrón de agresión rusa contra Europa y sus vecinos cercanos, desde los Balcanes occidental­es hasta Oriente Medio”, sostuvo.

La primera ministra de Reino Unido, país que también forma parte de la OTAN junto a la mayoría de países del bloque, predijo incluso que la amenaza continuará “en los próximos años”, mucho después de que Reino Unido salga de la UE en 2019 tras el Brexit.

UN ‘MENSAJE FUERTE’

Tras una reunión tripartita con May, la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Emmanuel Macron pidieron que la UE adopte un “mensaje fuerte” frente al ataque, considerad­o como el primer uso de un agente neurotóxic­o en las calles de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

 ?? AFP ?? Angela Merkel se reunión Theresa May y Emmanuel Macron enBélgica/
AFP Angela Merkel se reunión Theresa May y Emmanuel Macron enBélgica/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico