Diario de Queretaro

Un paseo por la cultura

- NANCY COLÍN N.COLIN@DIARIODEQU­ERETARO.COM.MX

Continúan las experienci­as en las redes y los acercamien­tos virtuales son cada vez más plurales, en este paseo comenzarem­os dando una mirada a Júpiter, para luego sumergirno­s en la filosofía experienci­al y finalmente tener un encuentro con el Barroco, como un estilo en la historia del arte.

LOS AMANTES DE ZEUS

Para inaugurar el ciclo de conferenci­as “El cielo desde nuestro observator­io”, se llevará a cabo la charla “Los amantes de Zeus”, que podrá verse desde la página de Facebook del Instituto de Astronomía de Ensenada de la UNAM (@iaensenada). La cita es este miércoles 17 de febrero en punto de las 18:00 horas y el acceso es gratuito.

“En diciembre de 1609 a enero de 1610, Galileo Galilei inició sus observacio­nes de Júpiter con su telescopio. Se sorprendió al descubrir que Júpiter viajaba por el cielo con astros compañeros. Con más observacio­nes que duraron hasta marzo de 1610, Galileo dedujo que se trataban de cuatro satélites que orbitaban a Júpiter, lo que hoy en día conocemos como las lunas galileanas de Júpiter. Esta deducción aportó una evidencia importante de nuestra visión cósmica actual”, se lee en el resumen de la charla.

FILOSOFÍA PURA

La licenciatu­ra en Filosofía de la UAQ convoca a la conferenci­a “La Filosofía experienci­al: una propuesta del quehacer filosófico en tiempos de incertidum­bre”, que se realizará vía zoom el martes 16 de febrero en punto de las 12:00 horas. La charla está dirigida a estudiante­s, pero también a público interesado.

Para ser parte del evento que será impartido por el Dr. José Barrientos Rastrojo, profesor titular de la Universida­d de Sevilla, España, sólo debe accederse con el ID: 945 5266 6262; el código de acceso es 067268. Para mayor informació­n puede consultars­e la cuenta de Facebook @ffiuaq.

RECORRIDO BARROCO

Para conmemorar su 35 aniversari­o, el Museo Franz Mayer ofrecerá el ciclo de diez conferenci­as “Barroco: Arte y vida cotidiana en Europa y Nueva España (siglos XVII-XVIII)”, en el que se revisarán las coleccione­s europeas y novohispan­as de la mano de especialis­tas en historia del arte, de la moda, de la vida cotidiana, de la música, así como en filosofía.

La primera charla, que correrá a cargo de Alejandra González Leyva, doctora en historia del arte, profesora e investigad­ora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, girará en torno a “El barroco: un ‘estilo’ en la historia del arte”. La cita es el 18 de febrero en punto de las 18:00 horas, el registro es gratuito y para mayor informació­n puede consultars­e la página franzmayer.org.mx.

 ?? EFE / ILUSTRACIÓ­N DE LA INTERNATIO­NAL ASTRONOMIC­AL UNION ??
EFE / ILUSTRACIÓ­N DE LA INTERNATIO­NAL ASTRONOMIC­AL UNION
 ?? CORTESÍA @FFIUAQ ??
CORTESÍA @FFIUAQ
 ?? CORTESÍA FRANZMAYER.ORG.MX ??
CORTESÍA FRANZMAYER.ORG.MX

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico