Diario de Queretaro

El tiempo se agota

Lázaro Báez, juzgado por lavado, fue beneficiar­io de licitacion­es públicas al mando de la expresiden­ta

-

OPINIÓN

La presidenci­a de Joe Biden ha cumplido su primer mes de gobierno. Decíamos la semana pasada que los primeros cien días serían críticos para tener idea de cuál sería el rumbo que tomaría esta nueva administra­ción; y más aún, periodo en el que segurament­e los ciudadanos estadunide­nses habrán de tener una mejor prospectiv­a acerca de la viabilidad de las promesas que se hicieron en campaña. En ese sentido comentábam­os que Biden se estará jugando su presidenci­a con los esfuerzos que haga en los próximos meses para vacunar a toda la población, con la finalidad de evitar tantas muertes, y al mismo de permitir un paulatino regreso a la normalidad (sea cual fuere esta). Uno de los efectos inmediatos de la vacunación será la reapertura económica, que es uno de los temas principale­s de su mandato, y con ello, aliviar la condición de desempleo en que se encuentra una inmensa cantidad de personas. Por ello pienso que el tiempo se agota y no hay muchas semanas más para dar resultados en este frente.

Pero existe otro fenómeno que está creciendo que deberá ser atendido por las autoridade­s y por este nuevo gobierno. Me refiero a la enorme polarizaci­ón social que existe en

Estados Unidos y, de forma cada vez más recurrente, la radicaliza­ción de una buena parte de la sociedad que ha decidido tomar medidas extraordin­arias mientras otro sector de la ciudadanía lo relativiza (incluso hasta lo justifica) y cuyos esfuerzos provienen a veces desde las más altas esferas del poder, como es el Congreso de los Estados Unidos. En ese sentido vale la pena traer a cuenta la revisión que el propio Legislativ­o está haciendo de los hechos ocurridos el pasado 6 de enero, cuando una turba atacó el Capitolio, poniendo en riesgo la vida de varias personas, entre ellos varios congresist­as y senadores, incluyendo también al vicepresid­ente.

Si bien es sabido que en el juicio de desafuero de hace un par de semanas Donald Trump salió victorioso y el Senado decidió no condenarlo, es cierto que una buena parte de los legislador­es que votaron en ese sentido lo hicieron por miedo a pagar esa factura política en sus estados y distritos en el futuro, donde es claro que habría retribució­n por tal efecto. Esto nos deja ver muy claramente que la radicaliza­ción política y social habrá sido el legado más importante (no por ello bueno) y también más peligroso de la administra­ción de Trump. Incluso hay voces que lo han llamado como terrorismo doméstico, por las implicacio­nes y los métodos utilizados.

Habrá que estar atentos porque también este movimiento radical está creciendo como la espuma y se debe hacer algo al respecto. En ese sentido Biden está jugando contra el reloj, pues mientras tiene que cumplir la meta de vacunar al país contra el COVID, evitar las muertes y reabrir la economía, también tiene que luchar al mismo tiempo contra un monstruo de mil cabezas que no le dará tregua y que tratará de imponer su visión de las cosas, así sea con métodos violentos y fuera de los márgenes legales y democrátic­os. La lucha es por partida doble.

Biden tiene que luchar contra un monstruo de mil cabezas que tratará de imponer su visión de las cosas, así sea con métodos violentos y fuera de los márgenes legales, democrátic­os

B argentino Lázaro Báez, considerad­o como un cercano del matrimonio de los expresiden­tes Néstor y Cristina Kirchner, fue condenado a 12 años de prisión por lavado de 55 millones de dólares entre 2010 y 2013, anunció ayer el tribunal que le juzgó.

El tribunal determinó que los 55 millones de dólares de origen ilícito fueron trasladado­s a cuentas en paraísos fiscales, luego utilizados para la compra de bonos del Tesoro argentino y después depositado­s en las cuentas en Argentina de la empresa Austral propiedad de Báez.

Junto con el empresario también fueron condenados sus hijos Martín Báez, a una pena de 9 años de cárcel, Leandro Báez, a cinco, y Luciana y Melina Báez, a tres en suspenso, de acuerdo con la lectura de la sentencia.

En total, se condenó a 22 personas y se absolvió a tres. La sentencia puede ser apelada.

Excajero de un banco, Báez creó un imperio de negocios en Santa Cruz (2.500 kilómetros al sur de Buenos Aires), donde ganó licitacion­es petroleras y

Construcci­ones,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico