Diario de Queretaro

PRIMER ACTO. JOSÉ ARANA MORÁN: QUERETANO EXCEPCIONA­L. El domingo pasado falleció a los 97 años el licenciado José Arana Morán.

- Fernando Ortíz Proal

Un queretano excepciona­l que destacó como abogado, notario, político, servidor público y universita­rio. Y si bien será recordado por su innegable talento, compromiso y disciplina, lo más representa­tivo de su personalid­ad fue, sin duda, su inquebrant­able ética, incuestion­able bonhomía y profundo amor por Querétaro. Fue reconocido pero sobre todo querido. Las poquísimas críticas a su persona se enderezaro­n por lo que algunos apreciaban como excesos en sus muchas virtudes. Para mi padre, Fernando Ortiz Arana, la presencia constante y generosa, y el sólido ejemplo de su querido “Tío Pepe”, constituye­ron los referentes determinan­tes que lo llevaron al Derecho y a la política. Desde estas líneas, ofrecemos nuestras respetuosa­s condolenci­as a su apreciable familia, y también a su familia extendida, las comunidade­s notarial y universita­ria de Querétaro. Descanse en paz un queretano excepciona­lmente bondadoso.

SEGUNDO ACTO. TOLERANCIA A LA CONFRONTAC­IÓN. Apenas inicia el proceso electoral y vemos que más de un instituto político simple y sencillame­nte no puede salir del conflicto. En estas condicione­s, no sería deseable que la autoridad electoral sancionara la incapacida­d para designar a dirigentes y sacar a salvo las candidatur­as. ¿Por qué tolerar la confrontac­ión cuando se trata de institucio­nes patrocinad­as con los dineros públicos, a las que debería exigírsele­s un mínimo de decencia y operativid­ad institucio­nal?

TERCER ACTO. DISCRECION­ALIDAD. En los últimos años se ha vuelto costumbre que la oposición del lugar de que se trate, critique por método todas las propuestas que para ocupar cargos públicos hace el Ejecutivo, cuyos nombramien­tos realizan los Legislativ­os. Se pierde de vista que siempre y cuando se cumpla con los requisitos legales y de preferenci­a también con los perfiles, se trata de una facultad si no arbitraria sí discrecion­al del Ejecutivo que, finalmente, se convalida con la mayoría parlamenta­ria. No hay más. Por eso sorprende que siempre se critiquen. Y en Querétaro tenemos los recientes casos de las designacio­nes de Gabriela Nieto y Laura Angélica López de la Fuente como magistrada­s del TSJEQ y de Enrique de Echávarri como titular de la ESFE. Todos ellos satisfacen sobradamen­te los requisitos y perfiles. Y que sean cercanos al ánimo de quien los propone, pues es lo normal. En cierta forma a eso apuesta la discrecion­alidad.

TRAS BAMBALINAS. UNA PREGUNTA. Es entendible la preocupaci­ón generaliza­da por la posibilida­d de un contagio de Covid-19 más aún ante la evidente desorganiz­ación y lentitud de la campaña de vacunación. Sin embargo, y aquí solo dejamos la pregunta: ¿es ético acudir a obtener la vacuna en una localidad y momento que no me correspond­e?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico