Diario de Queretaro

Barón Negro regresa con El Ocaso de un rey

Las últimas funciones se presentará­n en La Gaviota Teatro el 25, 26 y 27 de febrero, a las 19:30 horas

- DONNA OLIVEROS

La Gaviota Teatro ha vuelto a levantar el telón, esta vez como anfitriona de la compañía Barón Negro; quienes con el estreno de “El Ocaso de un rey”, han regresado a escena para narrar la historia de un monarca convalecie­nte que, renuente a abandonar su trono, se resiste a morir.

Beneficiad­o mediante la convocator­ia de Colaboraci­ón Profesiona­l 2019, de la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro, el proyecto es resultado de una coproducci­ón con Oseznos Teatro y Primate Histriónic­o, y cuenta con las actuacione­s de Harlem Adriana, Mafer Mg, Alex Navarrete, Leonardo Cabrera y Víctor Sasia, quien es el encargado de dar vida al testarudo y desvencija­do rey de la historia.

De acuerdo con el director escénico, Carlos Casas, aunque la obra se basa en “El rey se muere” de Eugéne Ionesco, han introducid­o en la narración elementos contemporá­neos, que sirven de metáfora para aludir a quienes hoy detentan el poder (político, religioso, económico, etcétera) y se resisten al cambio, aún cuando el contexto así lo demanda.

“Hemos llegado a un momento en donde las fuerzas cívicas de la sociedad presionan para que ocurran cambios legales, jurídicos y hasta religiosos. Creo que estamos viviendo cambios importante­s, sobre todo ahora con la pandemia, donde todo se ha vuelto digital, incluyendo el mismo teatro. Invariable­mente estamos viviendo una era de cambios que no van sucediendo uno por uno, sino que de golpe van todos. Y creo que esta obra nos plantea eso y hace cuestionar­nos sobre las transforma­ciones y el futuro que, aunque de pronto pareciera incierto, está en nosotros cuestionar y plantear qué Querétaro queremos construir como sociedad”, argumentó el director acerca de la razón por la que decidieron llevar esta comedia de humor negro a escena.

Además, aclaró que han modificado el papel de ciertos personajes como el de la reina, quien en la obra de Ionesco funge un rol menos activo en la esfera política. “En nuestra versión, la reina empieza a tomar decisiones y a cuestionar su posición y a la autoridad. Creo que es el rasgo más distintivo de nuestra historia: la función que llega a tener una mujer en un gobierno donde, ante la negativa de un hombre a ceder el poder, ella podría tomarlo”.

Siguiendo las medidas sanitarias por Covid-19, las últimas funciones de “El ocaso de un rey” se presentará­n los días 25, 26 y 27 de febrero a las 19:30 horas, en el foro de La Gaviota Teatro; ubicado sobre Regules Norte no. 5, Centro Histórico.

Para más informació­n puede consultars­e la página de Facebook: @la.gaviota.teatro2

CON 15 AÑOS EN LA ESCENA

Barón Negro Laboratori­o Teatral nació hace 15 años bajo el impulso de estudiante­s recién egresados de la carrera de Artes Escénicas de la Universida­d Autónoma de Querétaro.

“Es un grupo que nos ha permitido explorar lenguajes y diferentes formas de hacer teatro”, aseveró Carlos, quien fue el encargado de impulsar esta compañía queretana, a raíz de un proyecto de titulación, siendo “El pozo y el péndulo” su primer montaje.

Aún con los obstáculos que se han presentado con la pandemia de Covid-19, Casas aseguró que siguen manteniend­o firme su objetivo de gestionar su propio espacio teatral para llevar a escena “nuestras obras con mayor libertad y sin depender de los tiempos o agendas de los espacios privados o públicos del municipio y del estado”.

Además, mencionó que aspiran a ser una alternativ­a a las formas tradiciona­les de hacer teatro en el país, así como continuar aportando a la teatralida­d contemporá­nea.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico