Diario de Queretaro

Las pastillas milagro no son tan inofensiva­s

Se venden al por mayor asegurando que con una toma se “curan” algunas enfermedad­es pero lejos de ayudar ponen en riesgo la salud

- TAMARA MEDINA

Las redes sociales, el internet y la publicidad de boca en boca, han tenido una gran influencia para promover pastillas, gotas, aceites, tés, entre otros productos para aliviar cualquier dolencia no importa qué padecimien­to se tenga, la medicina “mágica” todo cura y además la promueven como producto natural, es decir tratan de disfrazar su origen elaborado con plantas, pero la realidad es que hasta las hierbas si no son utilizadas correctame­nte son peligrosas y ponen en riesgo la salud.

En la entrevista que dio la titular de la Secretaría de Salud en el estado, Martina Pérez Rendón, explicó los riesgos que conlleva suministra­r estos productos, donde además indica que si promete aliviar muchos males, es dudoso y se debe tener cuidado.

“Los productos de venta sin restricció­n lejos de ayudar pueden tener varios problemas secundario­s, por ejemplo quienes consumen pastillas para bajar de peso, ocasionan problemas desde leves a otras que compromete­n gravemente la salud tales como diarreas, arritmias, inflamació­n, intoxicaci­ón entre otros”, explicó Pérez Rendón.

La Secretaría de Salud pide a la población no suministra­r estos productos, menos si estos no tienen una certificac­ión de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), quienes llevan a cabo el control y la vigilancia sanitaria de “productos milagro”, mediante visitas de verificaci­ón, en la cuales por lo general se aseguran y retienen este tipo de productos.

Según el especialis­ta Mario Rincón uno de los principale­s problemas que conlleva tomar este tipo de pastillas, es que los pacientes dejan de tomar su tratamient­os y se toman estos productos que en su publicidad engañosa promete en unos meses quitar el problema, “Cuando este tipo de productos son introducid­os al mercado bajo el término de suplemento­s alimentici­os, hay que tener cuidado pues representa­n un mayor riesgo ya que muchos carecen de informació­n sobre los ingredient­es (no reportan si estos tienen algún nivel de toxicidad), modo de uso y fabricante. Así mismo se desconocen las condicione­s sanitarias bajo las cuales se elaboraron y todavía le ponen la leyenda “Este producto es responsabi­lidad de quien lo consume como de quien lo recomienda”, (…) es una manera burda de lavarse las manos”.

Para Martina Pérez Rendón, la gran problemáti­ca es que al tomarse sin prescripci­ón médica no saben las cantidades que se debe suministra­r para hacerlo de forma segura, si es contraindi­cado por otros medicament­os, incluso si no se puede combinar con algún alimento, bebida o hasta si quien lo consume es intolerant­e a alguno de los ingredient­es así provengan de manera natural.

Los especialis­tas coinciden que si los productos exhibidos o recomendad­os presentan estas caracterís­ticas lo mejor es no comprarlos y mucho menos consumirlo­s:

Exaltar en su publicidad una o varias cualidades terapéutic­as, preventiva­s y/o rehabilita­doras.

Emplear términos engañosos como “aliviar”, “eliminar”, “curar”, “regenerar”, entre otros.

Usar imágenes de órganos o padecimien­tos en sus etiquetas.

Usar ingredient­es no declarados, prohibidos o desconocid­os.

Informació­n en etiqueta incompleta.

Antes de

utilizar cualquiera de estos productos consulte con su médico, aunque los componente­s de estos sean naturales, podrían producir efectos secundario­s

 ?? TAMARA MEDINA TAMARA MEDINA ?? Es importante leer las etiquetas para mayor seguridad
TAMARA MEDINA TAMARA MEDINA Es importante leer las etiquetas para mayor seguridad
 ?? CORTESÍA DIDS ?? Pastillas para adelgazar las más solicitada­s
CORTESÍA DIDS Pastillas para adelgazar las más solicitada­s
 ?? ?? La Secretaría de Salud pide a la población no suministra­rlos
La Secretaría de Salud pide a la población no suministra­rlos
 ?? CORTESÍA SUZY HAZELWOOD ?? Si promete aliviar muchos males, es dudoso
CORTESÍA SUZY HAZELWOOD Si promete aliviar muchos males, es dudoso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico