Diario de Queretaro

Apuestan por la nostalgia

La gira llegará por cuarta ocasión al Estadio Corregidor­a, y lo hará este 3 de mayo con Paulina Rubio, Ana Torroja, Laura León, Caló, JNS, Kabah, Magneto, Mercurio y GB5, entre otros

- Producido por BoBo, DONNA OLIVEROS

Ari Borovoy visitó ayer las instalacio­nes de este periódico para hacer una invitación directa a nuestros lectores, principalm­ente a quienes son amantes del pop en español y nostálgico­s de los noventa.

Conocido por ser exmiembro de OV7 e impulsor de BoBo Produccion­es, el empresario mexicano subió a nuestro helipuerto para una espontánea sesión de fotos, desde donde avistó el Estadio Corregidor­a, ese gran foro que ha servido de escenario para los más grandes artistas de las últimas décadas, y que recibirá por cuarta ocasión a la gira del 90´s Pop Tour, este 3 de mayo.

“La última vez que estuvo aquí el 90´s Pop Tour fue el 22 de junio del 2022. Se trató de una reposición del concierto que habíamos programado en marzo, y que tuvimos que posponer luego de ese lamentable 5 de marzo –cuando ocurrió una trifulca durante el partido de futbol entre Querétaro y Atlas– y de que se cerrara el estadio para las averiguaci­ones que necesitaba­n hacer las autoridade­s. Nos pospusiero­n hasta el 22 de junio, pero ese día nos cayó una lluvia de aquellas torrencial­es que nadie esperaba; sin embargo, de las 43 mil personas asistentes yo

The Secados y GB5.

“Han sido 43 mil personas cada vez que hemos venido y ahora queremos prometerle­s el concierto más largo en la historia del 90´s Pop Tour, para que no se queden con ganas de más hasta dentro de un año o año y medio que volvamos con una versión diferente como siempre”, agregó.

90´s Pop Tour cumple siete años de historia este 2024, tiempo en el que más de 4 millones de personas se han reunido en sus diferentes ediciones para volver a cantar las rolas más icónicas del pop en español de los noventas.

De acuerdo con Ari Borovoy, el concepto no solo se ha quedado en territorio nacional, también se ha trasladado a Centro América, Estados Unidos y posiblemen­te pronto cruce el Atlántico rumbo a Europa: “Me vuelve loco pensar en conquistar con nuestra música en español otros lugares y otros territorio­s”, dijo.

“Hemos tenido pláticas ya con gente de Europa y de Asia para poder llevarlo, justo gente de BoBo aterrizó ayer en Londres para ver temas sobre Matute y proyectos donde vamos a empezar a traer a otros artistas y a llevar a artistas a festivales de allá, aunque no necesariam­ente de 90´s Pop Tour. Llevamos mucho tiempo platicando. Hay contratos que tardan hasta meses o años en generarse. La pandemia nos frenó muchísimo todo lo que ya llevábamos avanzado, pero aún así para nosotros no hay límites”, aseguró.

Pero, ¿qué ha hecho que conceptos como 90´s Pop Tour funcionen en estos tiempos tan abigarrado­s de propuestas?, pregunta su interlocut­ora al empresario.

“Siempre he creído que la nostalgia es una droga muy adictiva, porque te regresa a los lugares donde eras feliz”, asiente y agrega que también se debe a la capacidad del pop para adaptarse a las nuevas audiencias, aún cuando en los noventas se le llamaba música de plástico: “y mira qué plástico tan duradero, tan resistente que 30 años después sigue estando en la memoria colectiva de toda una generación”, celebra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico