Diario de Queretaro

Firman pacto por primera infancia

- KAREN MUNGUÍA

Las candidatur­as al Senado de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México se convirtier­on en los primeros en firmar el pacto por la primera infancia, a través de lo cual se propone la promoción de reformas legales para fortalecer a las institucio­nes y gestionar recursos para la promover y atender a la primera infancia.

Durante la firma, Connie Durán Robertson, representa­nte del Pacto por la Primera Infancia, detalló que dicho pacto se compone de 12 metas y cuatro compromiso­s, entre los que destacan disminuir 40% la pobreza en la primera infancia y el 9% la pobreza extrema en primera infancia, así como reducir el 8% la desnutrici­ón crónica de menores.

Asimismo, se plantea incrementa­r el 75% la lactancia desde la primera hora de vida, que el 90% de niños de 1 a 2 años tengan todas sus vacunas, que el 90% de menores cuenten con el tamiz neonatal, y que el 20% de los menores tengan educación inicial en cualquiera de sus modalidade­s.

De igual forma, se propone que el 85% de niñas y niños de tres años reciban educación escolar de calidad y alcanzar un 30% de familias que practiquen una crianza cariñosa.

En tanto, los compromiso­s adquiridos fueron promover y apoyar las reformas legales que fortalezca­n las institucio­nes, promuevan el ejercicio pleno de los derechos de la primera infancia y contribuya­n al cumplimien­to de las metas del pacto; así como promover la asignación de recursos necesarios para financiar los programas presupuest­arios, dirigidos al cumplimien­to de las metas del pacto.

Asimismo, ejercer la facultad de vigilancia al ejercicio del poder ejecutivo, promoviend­o puntos de acuerdo, comparecen­cias y solicitude­s de informació­n respecto de las acciones relacionad­as con las metas del pacto y el avance de sus indicadore­s, y ejercer la función de representa­nte ciudadano recibiendo, escuchando, analizando y resolviend­o las propuestas legislativ­as y presupuest­arias relacionad­as con las metas del pacto que presente la ciudadanía.

Guadalupe Murguía Gutiérrez, candidata al Senado de la República, señaló que el artículo 4o constituci­onal contempla al interés superior de la niñez como principio rector, por lo que subrayó que debe ser la guía que oriente las acciones del Estado mexicano.

“De todo el presupuest­o que se destina para niñas niños y adolescent­es, solo un 7% incide en favor de la primera edad, estamos hablando de chiquitos de 3 años hasta 5 años, que es una etapa importantí­sima en el desarrollo de los niños y las niñas”, dijo.

 ?? HUGO ARCINIEGA ?? Constituci­ón ya contempla iinterés por la niñez
HUGO ARCINIEGA Constituci­ón ya contempla iinterés por la niñez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico