Diario de Xalapa

IPE autónomo, exige Copipev

Jubilados de la Copipev acudieron al Congreso; ningún diputado los recibió

- ITZEL MOLINA

Pensionist­as entregaron iniciativa al Congreso; proponen que el director del instituto sea nombrado por la Legislatur­a y no dependa del Ejecutivo.

La Coalición de Pensionist­as Independie­ntes del Estado de Veracruz (Copipev) entregó al Congreso local una iniciativa ciudadana para transforma­r al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) en un órgano autónomo que incluye que el director sea nombrado por la Legislatur­a estatal.

La iniciativa popular busca adicionar la fracción VI al artículo 67 de la Constituci­ón Política del Estado de Veracruz con el fin de que el IPE sea un organismo constituci­onalmente autónomo y con ello no dependa del Ejecutivo estatal.

Pasado el mediodía un grupo de jubilados y pensionado­s llegó hasta las instalacio­nes del Congreso local, ubicado en la avenida Encanto, desde donde se exigió a los diputados atender la iniciativa presentada.

Con pancartas en mano que tenían los lemas “Gobierno pagas o pegas”, “No a la represión”, “IPEnsar en el retiro” y “No más robo al IPE”, los jubilados alzaron la voz ante la falta de atención de los legislador­es.

Para ingresar al inmueble se le pidió al comité de los jubilados registrars­e uno por uno e incluso que se abrieran las cajas con la documentac­ión de la iniciativa.

Una vez en el interior, en la oficialía de partes se les pidió que subieran las cajas para ser colocadas en bodega y ya cuando los jubilados iban camino a las escaleras para el segundo piso, donde se ubica el área de resguardo de archivos (según se les indicó), se les pidió que regresaran porque la documentac­ión se quedaría en la misma oficialía.

En este espacio finalmente se les recibió la documentac­ión y se les firmó de recibido sin que ningún diputado estuviera presente.

Adriana Chávez Tejeda, dirigente de Copipev, señaló que la reforma a la Ley de Pensiones que se trabaja al interior de la Comisión Especial no es viable porque hasta el momento el IPE es sólo un organismo público descentral­izado.

Explicó que para la presentaci­ón de la iniciativa se recopilaro­n 14 mil 600 firmas que respaldan la propuesta.

Indicó que las cinco cajas de documentac­ión contienen las firmas de apoyo que fueron entregadas por los jubilados y pensionado­s.

“La intención es transparen­tar el ejercicio del Instituto de Pensiones, darle autonomía para el libre ejercicio de sus finanzas y la autonomía quede establecid­a en el rango constituci­onal. La opacidad con la cual se ha manejado el IPE en los últimos 20 años es lo que ha llevado a la crisis a este instituto y puesto en riesgo el pago de las pensiones de los derechohab­ientes”, dijo.

Refirió que en los últimos años se han usado los recursos de la reserva técnica para financiar campañas o para los intereses del gobernador en turno, hecho que se quiere frenar.

Explicó que el artículo 34 de la Ley del Referendo, Plebiscito e Iniciativa Popular de la Constituci­ón Política del Estado de Veracruz permite a los ciudadanos presentar iniciativa­s.

“Lo que nosotros queremos es que el IPE se reestructu­re, pero de raíz, para que nadie pueda meter mano en el dinero de las cuotas, de las aportacion­es y del subsidio del gobierno. No se necesita reformarlo, sino refundarlo, cambiar la estructura administra­tiva y financiera”, expresó.

Chávez Tejeda criticó la falta de asistencia de los diputados locales, ya que, aseguró, se entregó invitación a los 50 legislador­es y ninguno se presentó para recibirlos o conocer su iniciativa.

“A la presidenta de la mesa directiva se le entregó la invitación hace dos semanas y en respuesta dijo que si era algo de importanci­a aquí estaría y pues ya vimos la respuesta. No es posible que los representa­ntes de la población, a los que les pagamos, no tengan la mínima intención de recibirnos, desde aquí les decimos a los 50 diputados que en las urnas nos veremos porque para andar buscando el voto sí pueden trabajar, pero para atendernos no están”, agregó.

ADRIANA CHÁVEZ COPIPEV

La opacidad con la cual se ha manejado el IPE en los últimos 20 años es lo que ha llevado a la crisis a este instituto y puesto en riesgo el pago de las pensiones de los derechohab­ientes”.

 ?? /Alberto Delgado ??
/Alberto Delgado
 ?? /Alberto Delgado ?? manifestar­on al llegar al Congreso del Estado
/Alberto Delgado manifestar­on al llegar al Congreso del Estado
 ??  ?? Arribaron con las cajas que contienen las firmas.
Arribaron con las cajas que contienen las firmas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico