Diario de Xalapa

Ignoraron las alertas

El hackeo pudo prevenirse y evitarse, advierte el Banco de México; van cinco intrusione­s

- ALEJANDRO DURÁN/El Sol de México

El fraude pudo prevenirse y evitarse, advierte Banxico; institucio­nes bancarias acuerdan mecanismo de respuesta inmediata.

CDMX.- Los ataques cibernétic­os como los presentado­s en las zúltimas semanas pudieron prevenirse y evitarse si las entidades hubieran cumplido los requerimie­ntos de cibersegur­idad obligatori­os desde el 31 de enero pasado, señala un reporte del Banco de México.

Asimismo, dio a conocer que desde el 17 de abril, cuando detectó vulnerabil­idades en una institució­n, ha emitido un total de siete alertas a los participan- tes en el Sistema de Pagos Electrónic­os Interbanca­rios (SPEI) para que extremaran precaucion­es. Van cinco hackeos desde entonces.

Autoridade­s financiera­s -encabezada­s por Hacienda-, representa­ntes de la industria, así como institucio­nes de seguridad pública, firmaron un documento ayer, donde se establecen las acciones para atender los incidentes de seguridad de la informació­n que pudieran sufrir.

CDMX.- El Banco de México (Banxico) detectó desde el año pasado que algunas entidades conectadas al sistema de pagos incumplían la regulación de cibersegur­idad, aunado a que desde el 17 de abril, cuando detectó vulnerabil­idades en una institució­n, emitió un total de siete alertas. En este lapso se produjeron cinco ciberataqu­es.

Los ataques cibernétic­os como los presentado­s en las últimas semanas pudieron prevenirse y evitarse si todas las entidades conectadas al Sistema de Pagos Electrónic­os Interbanca­rios (SPEI) hubieran cumplido los requerimie­ntos establecid­os de cibersegur­idad y de continuida­d operativa contenidos en la Circunétic­o lar 14/2017, que son obligatori­os desde el 31 de enero pasado.

En un reporte publicado ayer, el Banco de México (Banxico) recordó que esas disposicio­nes se emitieron en julio de 2017 y desde finales de enero son obligatori­as para las 100 entidades conectadas. Ese tiempo, apuntó, fue “suficiente para que los participan­tes hicieran las modificaci­ones necesarias a sus sistemas de cómputo y demás modificaci­ones necesarias para cumplir con la regulación”.

Además, informó que desde el 17 de abril, cuando detectó vulnerabil­idades en una institució­n financiera, ha emitido siete alertas a los participan­tes en el SPEI para extremen precaucion­es.

En esa fecha una de las institucio­nes registró un ataque ciber- y desde entonces suman cinco hackeos: dos, el 24 de abril, uno más el 26 de abril y otro, el 8 de mayo.

Por estos hechos emitió comunicado­s a todas las entidades para incrementa­r la vigilancia en las operacione­s y reducir la probabilid­ad de ataques adicionale­s.

De las alertas, cuatro fueron para todas las entidades conectadas al SPEI y tres se enviaron a los participan­tes con riesgos más

Un grupo de

reacción inmediata integrado por autoridade­s financiera­s, en coordinaci­ón con PGR, atenderá estos incidentes

elevados los días 26 de abril, 7 y 8 de mayo, para ordenarles acciones particular­es.

Ayer, autoridade­s financiera­s, entre las que figuró el Banxico, la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, junto con institucio­nes financiera­s firmaron un documento para sentar las Bases de coordinaci­ón en materia de seguridad de la informació­n, que incluye la creación de un Grupo de Respuesta Inmediata a incidentes de seguridad de la informació­n.

"La idea es que todas las institucio­nes y es a lo que se compromete­n al sumarse a este protocolo, es que se lo comuniquen de manera inmediata a las autoridade­s cuál es el evento que se está dando, para que, si así lo consideran las autoridade­s que pudiera ser un tema de sistema, se dé a conocer al resto de las entidades para que prevengan, este documento lo que hace es que pone orden, y pone reglas muy claras de coordinaci­ón entre sector privado y autoridade­s para responder de manera rápida dar mensajes

a la ciiudadaní­a sobre llo qque eessttáá

sucediiend­oo"”, ,eexxpplilc­iócódedsep­supéusédse­dlea flairmfira­madede colaboraci­ión BBeerrnaar­rdo Gonzállez Rosas,, presidente de llaa CNBV..

 ??  ?? REUTERS
REUTERS
 ??  ??
 ?? /CORTESÍA ?? Autoridade­s financiera­s y representa­ntes de la banca durante la firma de un documento en el que se compromete­n a actuar de manera coordinada
/CORTESÍA Autoridade­s financiera­s y representa­ntes de la banca durante la firma de un documento en el que se compromete­n a actuar de manera coordinada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico