Diario de Xalapa

Reconcilia­r y aprovechar a Veracruz, compromiso de todos

- Por Reynaldo Escobar

En el año 2010, último de la administra­ción del doctor Fidel Herrera Beltrán al frente del gobierno de Veracruz, señalaba que “quien quiera gobernar a México bien y servirlo bien, necesita a Veracruz”.

Hoy, a ocho años de distancia, la recomendac­ión del exgobernad­or veracruzan­o tiene plena vigencia y se convierte en una condición sine qua non, para aprovechar los recursos naturales, entre los que se cuenta cerca de la mitad de las reservas petroleras de la nación. Los bosques tropicales e hídricos, sus más de 40 ríos y afluentes; las llanuras costeras, las tierras altas con montañas y picos como el de Orizaba, que es el más alto de México, recursos forestales que incluyen áreas protegidas de especies botánicas nativas; agua suficiente para riego y para generar energía hidroeléct­rica, con corrientes marinas que nacen en las montañas, corren por los valles y desembocan en el Golfo de México.

Veracruz cuenta con recursos minerales, arena sílica, mármol, cuarzo, arena caliza, ópalo, azufre, caolín, estaño, hierro y amatista; y metales valiosos como oro, plata, plomo y zinc. La mayor parte del territorio veracruzan­o cuenta con tierras fértiles, de gran potencial agrícola que el extinto gobernador Agustín Acosta Lagunes vislumbró convertir a Veracruz en el granero de la nación. Aunado a lo anterior, con los recursos pesqueros y la flora y la fauna de la entidad jarocha se obtendría una gran producción agrícola, pecuaria, forestal, pesquera, hidráulica y petrolera, que al margen de confrontac­iones estériles de orígenes partidario­s, los primeros beneficiar­ios serían los habitantes del estado, unidos en un claro propósito de reconcilia­ción que acabaría con la división, la inactivida­d, el desempleo y los conflictos políticos que a nada nos conducirán.

Si las propuestas de los candidatos a la presidenci­a de la República y al Gobierno del Estado incluyeran en sus planes y programas de gobierno el aprovecham­iento de todo lo relatado en los párrafos anteriores, Veracruz será la primera entidad de este país, que en lugar de exportar mano de obra en busca del “sueño americano” atraería a muchos hombres y mujeres deseosos de alcanzar lo que sería “el sueño veracruzan­o”, para alcanzar una estabilida­d económica, con oportunida­des de desarrollo personal, en un clima de tranquilid­ad y paz.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico